El general ateniense Milcíades
Hacia 100. Mármol pentélico, 53,5 x 34,5 cmGalería Jónica Planta Principal Norte
Copia romana de un retrato ideal del general de las tropas áticas vencedor de los persas en Maratón, realizado h. 340 a.C. Milciades no está representado como un militar con casco, sino como político y ciudadano de Atenas. Datado hacia mediados del siglo IV a.C. por la similitud con el retrato de Platón, su retrato fue emplazado unos 140 años después de su muerte en el pritaneo de Atenas, junto con un retrato de Temistocles, vencedor de los persas en la batalla naval de Salamina. La copia del Prado es, quizá, de tiempos de Trajano. Fue hallado en Tívoli (Villa dei Pisoni, peristilo) pasó a la colección de José Nicolás de Azara y desde ahí a la Colección de Carlos IV.
Las características del material fueron analizadas en 2015 por el ICAC (Instituto Catalán de Arqueología Clásica) dentro del proyecto dirigido por M. Clavería "Modalidades de reproducción del retrato masculino romano a partir de Renacimiento", en el que colaboró el Museo del Prado. El estudio isotópico indica que es un mármol procedente del Monte Pentélico.