Bibliografía +
Sánchez Cantón, Francisco Javier y Beroqui, Pedro, Inventarios Reales en 12 Volumenes y Un Indice (Fotocopias) (procedencia/provenanace), 1923.
Bottineau, Yves, L'Alcázar de Madrid et l'inventaire de 1686. Aspects de la cour d'Espagne au XVIIe siècle, Bulletin Hispanique, 1958.
Burchard, L., The Garden of Love, The Burlington magazine, Index, 1963, pp. 428-432.
Fernández Bayton, Gloria, Inventarios reales: testamentaria del Rey Carlos II: 1701-1703 (procedencia/provenance), Museo del Prado: Patronato Nacional de Museos, Madrid, 1975.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado: catálogo de pinturas: escuela flamenca, Museo del Prado: Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 280-282.
Lensch, Frank, El Jardín del Amor, Kunstchronik, 4, 1978, pp. 133-147.
Downes, Kerry, Rubens, Jupiter Books, Londres, 1980, pp. 136/ lám.91.
Horst W. Janson, Rubens and Sculpture. Some Observations, The Ringling Museum of Art Journal, 1982, pp. 154-163.
Perre, Harold Van De, Pietro Paolo Rubens. Prophete de L'Art Moderne, Elsevier Librico, Zaventem, 1984, pp. 26,90.
Stapleford, Richard; Potter, John, Velázquez. 'Las Hilanderas', Artibus et Historiae an art anthology, 8, 1987, pp. 173/ lám.21.
Goodman, Elise, Rubens. The Garden of Love As Conversatie a la Mode, John Benjamins Publishing Company, Amsterdam. Philadelphia, 1992.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, II, Prensa Ibérica, Barcelona, 1995, pp. 982.
Anes, Gonzalo, Las colecciones reales y la fundación del Museo del Prado, Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1996, pp. 177.
Vergara, Alejandro, Rubens and his spanish patrons, Cambridge University Press, Cambridge, 1999, pp. 160.
Vergara, Alejandro, The Presence of Rubens in Spain. (Volumes i and II). Tesis D, A Bell & Howell Company, Ann Arbor, 1999, pp. 126-127.
Aterido Fernández, A.; Martínez Cuesta, J.; Pérez Preciado, J. J., Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio: inventarios reales, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004.
Heinen, Ulrich, Ruben's garten und die gesundheit des künstlers, WALLRAF-RICHARTZ-JAHRBUCH: WESTDEUTSCHES JAHRBUCH FUR KUNSTGESCHICHTE, 65, 2004, pp. 86.
Logan, Anne Marie, Peter Paul Rubens the Drawings, Metropolitan Museum of Art, Nueva York, 2005, pp. 256-267.
Rubens im Wettstreit mit Alten Meistern. Vorbild und Neuerf, Hatje Cantz, 2009, pp. 109.
Beneden, B. van, Rubens´s house revealed, Apollo, March, 2009, pp. 102-108.
Shawe-Taylor, Desmond, The conversation piece: scenes of fashionable life, Royal Collection, Londres, 2009, pp. 62-71.
Palazzo Rubens : The Master as Architect, Rubenshuis. Mercatorfonds, Amberes, 2011, pp. 117-120.
Sensation et Sensualité: Rubens et son Héritage, Bozar BooksFonds Mercator, Bruselas, 2014, pp. 296-605.
Wile, Aaron, Watteau, reverie and selfhood, The Art bulletin, XCVI, 2014, pp. 319-337 [321,324 fg.3].
Martínez Leiva, Gloria y Rodrígez Rebollo, Ángel, El inventario del Alcázar de Madrid de 1666 : Felipe IV y su colección artística (procedencia/provenance), Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Ediciones Polifemo, Madrid, 2015.
Savatier, O., 'Peter Clorewet d'après Rubens. Le jardin d' amour' En:, Dansez, embrassez qui vous voudrez. Fêtes et plaisirs d'amour au siècle de Madame de Pompadour, Silvana, 2015, pp. 42-43 fg.1.
Büttner, Nils., Rubens : Eine Biographie., Verlag Schnell & Steiner GmbH, 2015, pp. 148 f.62.
Otros inventarios +
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1666.
Núm. s.n..
OTRA PIEÇA, DONDE MURIÓ SU MAGESTAD DON PHELIPE 4º [...] {73} Un sarao, de Rubenes, de tres baras de largo y dos de ancho, con marco de talla dorado, tasado en ochocientos ducados de plata... 8.800.
Inv. Felipe IV, Alcázar de Madrid, 1686.
Núm. s.n..
Pieza donde Su Majá dormía [...] (617) Un Sarao de tres varas de largo y dos de ancho con marco de talla dorado de mano de Rubenes.
Inv. Testamentaría Carlos II, Alcázar de Madrid, 1701-1703.
Núm. 338.
Pieza donde Su Magestad dormia [...] {338} Yttem Vn Sarao de tres VAras de largo y dos de ancho con marco tallado y dorado de mano de Rubenes tasaado en quinienttos doblones
Inv. Alcázar, Madrid, 1734.
Núm. 810.
Pinturas que se llevaron a la casa donde vivió el Marqués de Bedmar [...] 810 / Otro de tres varas y tercia de ancho y dos varas y tercia de alto con marco tallado y dorado bien tratado simbolo del Amor de la familia de Rubenes y original suyo.
Inv. Felipe V, Buen Retiro, 1747.
Núm. 810.
Pinturas enttregadas en dhas. Casas Arzobispales a Dn. Santiago de Bonabia [...] 810 / Ottro de ttres varas y ttercia de ancho y dos Varas y tercia de altto del Simbolo del Amor de la familia de Rubenes, y original suio en ttreinta mil rreales
Inv. Carlos III, Palacio Nuevo, 1772.
Núm. 810.
Paso de Tribuna y Trascuartos [...] 841-810 / Dos iguales el vno representa vn sacerdote que lleva el Viatico y el sacristan con vn escudero del señor y el otro de la familia de Rubenes que significa el símbolo del Amor de tres varas y quarta de largo y vna menos de caida originales de Rubenes
Inv. Testamentaría Carlos III, Palacio Nuevo, 1794.
Núm. 810.
Pieza de tocador [...] 810 / Tres varas y tercia de largo por dos y tercia de alto: Un festejo de Campo con la familia de Rubens ... 28.000
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. 810.
Cuarto del Mayordomo Mayor [...] 810 / Tabla, tres varas y media de largo dos y media de alto, un recreo de la familia de Rubens junto a un puente en que hay dos bailando = Rubens
Museo Real de Pinturas a la muerte de Fernando VII, 1834.
Núm. 186.
Salon 1º Escuela Holandesa [...] Ciento ochenta y seis. El Jardín del Amor de Ydem [Rubens] Lº 150.800
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1576.
Rubens / 1576. El jardin del amor. / En el portico esta la fuente de las tres gracias, y delante de él la de Juno. En medio, en primer termino, una dama sentada canta con muestras de enagenamiento, y la escuchan otras. Por todo el cuadro se ven diferentes grupos de galanes y damas, y amorcillos en varias actitudes. El galan que esta a la izquierda con vestido rojo, capa y chambergo, es el autor, y la dama a quien abraza su muger. (C.L.) / Alto 7 pies, 1 pulg; ancho 10 pies, 2 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907.
Núm. 1611.
1611.-(1576-N.)-El jardin de Amor.-Damas, galanes y amores, formando graciosos grupos en un ameno jardin, donde descuellan el vestíbulo de un hermoso palacio y una fuente que corona la estátua de Juno. (Véase nuestro Catálogo extenso.)-El museo de Dresde posee otro cuadro original semejante á éste. pero ménos brillante, y el de Viena una copia soberbia, ejecutada por Van Baalen. / Col. de Carlos II, R. Alc. y Pal. de Madrid.-C.L.-F.L. / Alto 1,98; ancho 2,83.-L.