El Liceo de La Habana a doña Gertrudis Gómez de Avellaneda
1860. Plata.No expuesto
Medalla anónima en cuyo anverso tenemos la inscripción: CORONACION/ estrella radiante/ DE LA SRA. / D´. GERTRUDIS / GOMEZ / DE / AVELLANEDA flor / ENERO / MDCCCLX, dentro de láurea. Debajo: J.S.D. Mientras que en su reveros encontramos una lira sobre una partitura y otros instrumentos musicales, debajo de luz radiante y rodeados de flores; y rodeando el campo la inscripción: EL. LICEO. DE LA HABANA PREMIA EL MERITO
La escritora cubana Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873), hija de un marino español y una dama criolla, vivió la mayor parte de su vida en España adonde se trasladó con su familia en 1836 y a cuya literatura se sintió vinculada. Mantuvo contacto desde 1841 con los escritores más relevantes y casó dos veces, marchando con su segundo marido a Cuba de donde regresó a España en 1864. Su producción está dentro del movimiento romántico y se debe en gran parte a su vehemente temperamento.
Cano Cuesta, Marina, Catálogo de medallas españolas, Madrid, Museo Nacional del Prado, 2005, p.368, n. 219