El rapto de Europa
Segunda mitad del siglo XVIII. Aguada parda, Pluma sobre papel agarbanzado, 226 x 380 mmNo expuesto
El dibujo, que representa el tema de El rapto de Europa, sigue el texto de las Metamorfosis de Ovidio: llego a atreverse la real virgen a sentarse en la espalda del toro. El dios, marcha entre las ondas dejando las falsas huellas de sus pisadas. Espantada, la joven vuelve la vista hacia la costa que va dejando lejos. Con sus manos se agarra a un cuerno y a la grupa. Sus vestiduras ondean trémulas al soplo de la brisa (Ovidio, Las Metamorfosis, L. II, 838-875). En el centro, la joven sentada sobre un toro y rodeada de sus compañeras que llevan coronas y guirnaldas de flores; en primer término, dos amorcillos señalan la escena y tres jóvenes sentados con una cesta de flores. Al fondo, un pastor con vacas. El dibujo lleva una atribución antigua al veneciano Amiconi, pero está más cerca del estilo de los maestros boloñeses de la segunda mitad del siglo XVIII, y presenta indudables analogías con el círculo de los seguidores de los Gandolfi (Texto extractado de Mena Marqués, M.: Catálogo de dibujos. VII. Dibujos italianos del siglo XVIII y del siglo XIX, Museo del Prado, 1990, pp. 167-168).