Bibliografía +
Inventario: Palacio del Real Sitio de San Ildefonso. La Granja. Inventario general de Pinturas, Muebles y alhajas de la Reina Nuestra Señora que tiene el Palacio del Real Sitio de San Ildefonso, VII, Madrid, 1746, pp. 44, nº589.
Inventario de las Pinturas del Museo Hecho a la Muerte del Rey Fernado VII, Madrid, 1834, pp. 67, nº409.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Museo Nacional del Prado, Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1985, pp. 637-638.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº1368.
Sutton, Peter C., The Age of Rubens, Museum of Fine Arts, Boston, 1993, pp. 236, nº9.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, II, Prensa Ibérica, Barcelona, 1995, pp. 1224.
Aterido Fernández, Ángel; Martínez Cuesta, Juan; Pérez Preciado, José Juan, Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio. Inventarios Reales, II, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004, pp. 467.
Luna, J. J., Guerra y pintura en las colecciones del Museo del Prado. S. XVI a Goya, Arte en tiempos de guerra Jornadas de Arte (14º.2008.Madrid), 2009.
Picouet, Pierre, Les Tercios Espagnols 1600-1660, LRT Éditions, 2010.
Weisel, P, 'Aerial perspective as a modern strategy of warfare, media, mapping and painting' En:, Mapping spaces. Networks of Knowledge in 17th Century Lands., Center for Art and Media Karlsruhe - Hirmer, 2014, pp. 440-459 [444,450 Lám.453.2].
Gehring, Ulrike, 'Painted topographies.A transdiciplinary approach to science and technology in seventeenth-century landscape painting' En:, Mapping spaces. Networks of Knowledge in 17th Century Lands., Center for Art and Media Karlsruhe - Hirmer, 2014, pp. 22-93 [60 Lám.59.1].
Sennewald, Roland, Pieter Snayers , 1592-1667: battle painter of the 17th century, Zeuchaus Verlag,, Berlin, 2018, pp. 394-401 [394-399].
Otros inventarios +
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1368.
P. Snayers. / 1368. El Sitio de Gravelinga. /Viene a ser un plano de la plaza y los alrededores. / en un rincon esta el mapa topografico del terreno. En primer termino el ejercito, y los generales dando disposiciones y multitud de soldados trayendo fagina para las obras del sitio que ya se ha comenzado. / Alto 6 pies, 9 pulg; ancho 9 pies, 4 pulg.
Catálogo Museo del Prado, 1872-1907.
Núm. 1666.
El Sitio de Gravelinga. Así este cuadro como los siguientes, que con él forman serie (hasta el número 1675 inclusive), más que composiciones pictóricas, son descripciones topográficas en que tiene tanta importancia como el arte el dibujo militar. Col. de Isabel Farnesio, San lldef. Estos cuadros debieron venir á España bajo los reinados de Felipe IV y Carlos II. Todos están firmados. Alto, 1,88; ancho, 2,60.—T.
Inv. Isabel Farnesio, La Granja, 1746.
Núm. 589.
584-585-586-587-588-589 / Seis Payses origles en Lienzo, de maº de Pedro Pablo Enavers, que reptªn [...] Y el 6º La Plaza de Gravelingue, que la Tropa Marcha a ella con Faginas; por otra parte se vè el ataque de las Trincheras. Tienen â dos varas y quarta de alto, y tres y quàtro dedos de ancho. Marcos dorados lisos ... 6
Inv. Testamentaría Isabel Farnesio, La Granja, 1766.
Núm. 589.
Pieza de comer S.M. [...] 584, 585, 586, 587, 588, 589 / Ôtros seis paises de las Batallas de Flandes de diez pies de largo, y siete de alto, marcos dorados lisos valen diez y ocho mil reales
Inv. Testamentaría Carlos III, Aranjuez, 1794.
Núm. 589.
Quarto del Principe N. S. [...] Pieza de Comer [...] [444] 589 / Otro [quadro] de la misma medida que el anterior. La Plaza de Trabelingue que la tropa marcha acia él con fagina y por otra se ve el ataque. Ydem [P. Snayers] ... 10000