El X duque de Osuna
1816. Lápiz negro, Pincel, Tinta ferrogálica sobre papel verjurado, 205 x 151 mmNo expuesto
Dibujo preparatorio para la pintura Don Francisco de Borja Téllez-Girón, duque de Osuna, del Musée Bonnat de Bayona (n. inv. 10). Beruete hizo constar la existencia de una inscripción en la base de la pintura, hoy no visible: “El Duque de Osuna por Goya 1816”. Según Gassier y Wilson el cuadro debía estar concluido en agosto de 1816, como testimonia el contenido de la carta remitida al duque en noviembre de ese año reclamando el pago de la pintura.
Sánchez Cantón sugirió que Javier Goya, hijo del pintor, podría haber servido como modelo para el retrato tanto en el dibujo como en un supuesto boceto pictórico sobre tabla. La primera noticia de ese boceto data de 1866, cuando se constató su presencia en la venta Eustaquio López. Desparmet Fitz-Gerald y Von Loga pusieron en duda su autenticidad. El boceto desapareció durante la Segunda Guerra Mundial.
En el verso, mancha de aguada gris y lápiz negro.