Estudio de hombre con perilla, con la camisa abierta / Caballero del Renacimiento con una esfera en la mano
Hacia 1858. Lápiz sobre papel amarillento, 283 x 183 mmNo expuesto
Estudio elaborado de un hombre de pie, con melena corta, bigote y perilla, que ladea su cabeza, bajando la mirada, preparatorio para el cuadro conservado en el Museo del Prado "Tobías y el ángel" (P04620). Viste una camisa remangada y abierta dejando ver el pecho, y extiende los brazos, sin hacer el izquierdo y apenas marcado el derecho con trazos muy leves del lápiz. También tiene subido el pantalón hasta las rodillas, envolviéndose las piernas con una tela o manto corto, prendido a la cintura. Ensayado previamente en un tanteo más ligero, Rosales debió de tomar como modelo doméstico a alguien muy próximo de su entorno, podría incluso pensarse por sus rasgos en su íntimo amigo Vicente Palmaroli, para ensayar la figura del arcángel Rafael, tanto en su postura como en el modelado de su anatomía y ropajes, haciéndole posar con las ropas recogidas para dejar las extremidades descubiertas y prendiéndole una tela alrededor de la cintura a modo de improvisada túnica para dar idea de la caída y los pliegues que habrían de tener las vestiduras del ángel. Es dibujo de una indiscutible belleza formal, muy característico de este primer momento juvenil de Rosales, de contornos suaves y un sombreado mórbido, revistiendo sus figuras de una dignidad noble y serena, muy cercano al estilo dibujístico del propio Palmaroli. Tras encajar la postura del protagonista de su composición en este estudio, Rosales continuó elaborando la figura de San Rafael a partir de modelos femeninos en la misma pose, por considerar su fisonomía más adecuada a la ambigüedad sexual de los seres angélicos (Díez, J. L., Eduardo Rosales [1836-1873:] Dibujos. Catálogo razonado, Santander, 2007, p. 178).