Hércules en la pira
Hacia 1670. Aguada parda, Sanguina, Tinta sobre papel agarbanzado, 206 x 290 mmNo expuesto
El dibujo presenta una escena relativa a Hércules, que se relaciona estilísticamente con los dibujos D01054 y D02159, por lo que es posible que formase parte de una primera serie de ideas de Canuti para la decoración del Salón central del Palacio Pepoli Campogrande (Bolonia), no realizadas en la versión definitiva. El apunte enlaza con otros del artista de los primeros años de la década de 1670 en los que todavía en muy claro el recuerdo de la manera de Guercino. La disposición de Hércules sobre la pira, con el escorzo forzado, parece estar inspirada en un fresco famoso del mismo tema de Cavedone, pintado hacia 1596 en Casa Giovagnoni, hoy Monte dei Matrimoni en Bolonia.
Canuti, formado en el taller de Guido Reni y Lanfranco, fue un artista que supo introducir en la cultura artística boloñesa la grandeza de Lanfranco y Cortona, el luminoso ilusionismo de Gaulli, fundiendo elementos de exuberancia formal y colorista estudiados en las obras de Rubens y de los venecianos, que dando un nuevo impulso a la pintura decorativa boloñesa, excesivamente anclada en los cánones de principios del siglo XVII. (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1990, p.46-49).