Hércules y Deyanira
Hacia 1655. Aguada parda, Sanguina, Tinta sobre papel agarbanzado, 202 x 292 mmNo expuesto
A.E. Pérez Sánchez identifica el dibujo como preparatorio para la decoración del Palacio Pepoli Campogrande en Bolonia, aunque la escena no se relaciona con ninguna de las que el artista realizó en el gran fresco central o en los óvalos laterales. No aparece aquí, como en el dibujo de Hércules y Dejanira, la inclusión de las figuras en un círculo y ello tal vez indica que la escena no fue pensada para el Palacio Pepoli o que muestra un estudio todavía muy primitivo de la decoración. La historia relativa a la vida de Hércules parece, sin embargo, enlazar el apunte con este encargo, el más importante de los años centrales de la actividad del artista, fecha con la que parece corresponder, asimismo, el estilo del dibujo, muy cercano al de Hércules y Dejanira, aunque más ligero y luminoso que aquél. (texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de Dibujos. VI. Dibujos Italianos del Siglo XVII, Museo del Prado, 1990, pp. 47 y 49)