La Batalla de Gibraltar, 25 de abril 1607
Hacia 1617. Óleo sobre lienzo, 78,3 x 121,5 cmDepósito en otra institución
La escena describe el ataque por parte de los navíos de las Provincias Unidas a la flota española amarrada en la Bahía de Gibraltar, que tuvo lugar el 25 de abril de 1607 durante la Guerra de los Ochenta Años. La flota holandesa constaba de veintiséis barcos de guerra y cuatro cargueros. La flota española fondeada en la bahía contaba con veintiún barcos. Willaerts sigue en muchos detalles las fuentes literarias contemporáneas que documentaron detalladamente aquella batalla pues fue la primera victoria de la armada holandesa sobre la española. La estructuración en planos paralelos de color y el estatismo general de la escena responden todavía al paisajismo manierista flamenco, articulado en bandas de color paralelas, un esquema artificioso que Willaerts mantendrá hasta bien entrado el siglo XVII, aún cuando la nueva corriente naturalista que a partir de la década de 1620 se impuso en la pintura holandesa lo había dejado anticuado. Con todo, en este caso, las dos grandes columnas de humo situadas en el plano medio confieren a la escena una articulación espacial más naturalista. El tratamiento del agua con bandas paralelas de pequeñas ondas con espuma es un recurso característico de Willaerts, que lo empleó por primera vez en Derrota de los españoles frente a Gibraltar, 25 de abril de 1607, fechada en 1617. Esta escena bien pudo haber servido de modelo compositivo a Cornelis Claesz van Wieringen para La Batalla de Gibraltar, 25 de abril de 1607, firmada y fechada en 1622 (La Haya, Galerie Hoogsteder), cuyo tratamiento atmosférico responde ya, sin embargo, a la nueva corriente naturalista (Texto extractado de Posada Kubissa, T.: Pintura holandesa en el Museo Nacional del Prado. Catálogo razonado, 2009, pp. 156-157).