Bibliografía +
Cruzada Villaamil, Gregorio, Catálogo provisional, historial y razonado del Museo Nacional de Pinturas, [s.n.], Madrid, 1865, pp. 84.
Camón Aznar, José, Pintura Española de los Siglos XVI al XIX, Direccion General de Bellas Artes, Madrid, 1973.
Madrid hasta 1875: testimonios de su historia, Ayuntamiento, Delegación de Cultura, Madrid, 1979.
Trujillo García, Carlos, Juan García de Miranda. Dos series de sus lienzos en el Museo del Prado, Boletín del Museo del Prado, II, 1981, pp. 11-26.
Fernandez-Galiano, Luis, El Espacio Privado. Cinco Siglos en Veinte Palabras, Ministerio de Cultura, Madrid, 1990, pp. 276.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (II). Museo de la Trinidad, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991.
Jiménez Priego, María Teresa, Juan García de Miranda. Pinturas religiosas en conjuntos madrileños I., Espacio, Tiempo y Forma, 7, 1994, pp. 139/ lám.1.
El arte en la corte de Felipe V, Fundación Caja-Madrid, Patrimonio Nacional, Museo Nacional del Prado., Madrid, 2002, pp. 507.
Teresa de Jesús. La prueba de mi verdad, Biblioteca Nacional de España - Acción Cultural Española, Madrid, 2015, pp. 61,185 n.70.
Otros inventarios +
Inv. Museo de la Trinidad, Pintura.
Núm. 1052.
1052 [en otra grafía, a lápiz= Rdº] / Una Stª Joven, trabajando con unas niñas a la izquierda del espectr. se encuentra otra muger sentada en una silla cosiendo. Figs. un tercio nat. y cuerpo entero. / Autor / Alto 1,62 ancho 2,23. // [con otra grafía, y escrito a lápiz=] Garcia Miranda / [idem.=] En las Escuelas de la Sociedad Economica de Amigos del Pais de Santiago // [Al margen=] N 5 / I Galofre / 1ª Clase
Catálogo Museo de la Trinidad, 1865.
Núm. 1052.
ESCUELA MADRILEÑA [...] D. JUAN GARCIA MIRANDA [...] 1052. Asunto místico. / Lienzo. - Al. 1,62. - An. 223. - Fig. m. n. / En el centro de una habitacion una señora sentada en una silla tiene a sus piés, sentadas también sobre un ruedo y haciendo labor, cuatro niñas, una de ellas de frente, con la cabeza rodeada de un nimbo. (Pudo haber querido representar su autor la educación de la Vírgen.).