Las tres Gracias
1762. Sanguina sobre papel verjurado, 168 x 120 mmNo expuesto
Madrid, 1737 - Madrid, 1793
Nacido en el seno de una modesta familia, inició su formación en las clases de dibujo que impartía la Junta Preparatoria para el establecimiento de la Academia de San Fernando y allí obtuvo la protección de don José Carvajal y Lancaster, ministro de Fernando VI, que le pensionó para ir a Italia (175 ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorManuela B. Mena Marqués, El ''cuaderno italiano'', 1770-1786: Los orígenes del arte de Goya, Museo del Prado, Madrid, 1994, pp. 17-18.
Museo del Prado, Últimas adquisiciones: 1982-1995, Museo del Prado, Madrid, 1995, pp. 157.
Anna Reuter, Zeiten, Sprünge: aspekte von Raum und Zeit in der Kunst vom Mittelalter bis zur Gegenwart, Schnell + Steiner, Ratisbona, 2007, pp. 137-154.
Mena Marqués, Manuela B., Cuadernos italianos en el Museo del Prado: de Goya, José del Castillo, Mariano Salvador Maella. En Roma en el bolsillo: cuadernos de dibujo y aprendizaje artístico en el siglo XVIII, [Recurso electrónico].Museo Nacional del Prado, Madrid, 2013, pp. 23-35.
Motivo: Círculo con ave, letras "E S" y montaña de tres cimas, y letra "F" arriba (mitad superior)
Tipo filigrana: Principal
Es fragmento: Sí
Corondeles:
Horizontales
Tramo entre corondeles:
26 mm.
Nombre modelo:
Círculo con ave, letras "ES" y montaña de tres cimas, y letra "F" arriba
Números descatalogados del inventario informático.
Núm. D005707.
Baja el 12-11-2013
Inv. Dibujos, Fondo Antiguo. Núm. 1371.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856). Núm. 2296.
Roma en el bolsillo. Cuadernos de dibujo y aprendizaje artístico en el siglo XVIII
Madrid
15.10.2013 - 19.01.2014
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.