Perpiñán, 1659 - París, 1743
En 1681 se trasladó a París e ingresó en la Academia Real de Pintura y Escultura, donde ganó un viaje a Roma que finalmente no realizó. Se inició en el retrato de la burguesía y a partir de 1688 llegó a ser el pintor predilecto de la corte, ante todo de Luis XIV, consolidándose en un puesto de privi ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorMayoral y Herrero, José, El Prognatismo Inferior en los Borbones de España. Tesis Doc, Odontología Clínica, Madrid, 1933, pp. lám. 8.
Salas, Xavier de, Museo del Prado. Catálogo de las pinturas, Museo del Prado, Madrid, 1972.
Noticias. Levantamiento definitivo de depósitos, Boletín del Museo del Prado, X, 28, 1989, pp. 125.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (I) La Colección Real, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1990, pp. nº1973.
James-Sarazin, Ariane, Hyacinthe Rigaud, 1659-1743, vol I L'homme et son art, Éditions Faton,, Paris, 2016, pp. 146-163,189.
James-Sarazin, Ariane, Hyacinthe Rigaud, 1659-1743, vol II. Catalogue raisonné, Éditions Faton,, Paris, 2016, pp. 183-186 P549 [185].
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1973.
Escuela Francesa. / 1973. Retrato del Duque de Orleans / Rey de Francia. (Círculo) / Alto 3 pies, 4 pulg; ancho 3 pies, 4 pulg
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907. Núm. 2111i.
Catálogo Museo del Prado, 1910. Núm. 2390.
Catálogo Museo del Prado, 1972. Núm. 2390.
LAOBRANOTIENEINSCRIPCIONES
LAOBRANOTIENETRANSCRIPCIONES
La obra no tiene exposiciones relacionadas
Fecha de actualización: 12-12-2020 | Registro creado el 28-04-2015Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.