Marina
1876. Óleo sobre lienzo, 92 x 153 cm. No expuestoVarios navíos luchan con el oleaje en medio de una fuerte marejada mientras se aproximan a la costa. A la izquierda del lienzo un muelle, que avanza en dirección a aguas profundas, sugiere tanto el amarradero posible como la peligrosa probabilidad de estrellarse contra sus irregulares bordes. El artista semeja familiarizado con el ambiente náutico, cuya atmósfera y circunstancias capta con habilidad y verosimilitud. Contribuyen al efectismo del conjunto las luces y las tonalidades armonizadas con acierto y eficacia. Conviene subrayar que se advierte fielmente representado el esfuerzo de los marineros por gobernar el velero del primer plano, cuyas dificultades son palpables. No cabe extrañeza alguna ante el elevado nivel cualitativo en términos técnicos y expresivos de esta pintura, en razón de la consumada pericia de Hayes al enfrentarse con asuntos del mismo tipo, en los que fue extraordinariamente experto. El cuadro entró en el Prado por donación de Manuel de Arpey Retamino en noviembre de 1962, figurando en la exposición «Principales adquisiciones 1958-1968», con motivo del ciento cincuenta aniversario de la inauguración del Museo en 1969 (Texto extractado de: Robin Hamlyn, R. y Luna, J. J.; Pintura victoriana: de Turner a Whistler; Madrid: Museo del Prado, 1993, p. 222).