Menandro
Finales del siglo XVI. Bronce, Mármol gris, 89 x 63 cmNo expuesto
Compuesta por cabeza de bronce y torso de mármol gris verdoso, acaso bigio antico. La cabeza aparece cortada a la altura del cuello y unida a la base del mismo por una franja de escayola pintada para disimular la junta. El torso, de un solo bloque, representa una coraza anatómica y un manto (sin duda un paludamento) que cubre, de forma atípica y sin fíbula, los dos hombros. La peana, que por sus finas proporciones aparece añadida en época posterior, es de mármol gris. Aunque Hübner y Barrón quisieron identificar a este personaje, respectivamente, con Druso el Mayor y con César Augusto u otro Personaje de principios del Imperio, Blanco y Coppel afirman que pretende ser Augusto, y en realidad es una copia del Menandro-Virgilio. En efecto, la cabeza imita uno de tantos retratos del comediógrafo Menandro, de los que conocemos en Roma dos ejemplares en los Museos Vaticanos (Texto extractado de Carrasco Ferrer, M. en: La púrpura del Imperio, Museo del Prado, 1999, p. 62).