Nombradme y se salva la patria o El charlatán político
1866. Óleo sobre lienzo, 111 x 146 cmDepósito en otra institución
El Cañamelar (Valencia), 1835 - Málaga, 1885
Pintor español de género. Fue catedrático de la Escuela de Bellas Artes de Málaga, individuo de mérito de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, comendador de la orden de Carlos III y cruz de María Victoria, así como hijo adoptivo de la ciudad de Málaga. Comenzó sus estudios en la Academia de ...
Fuente: Museo Nacional del Prado
Ver ficha de autorOssorio y Bernard, M., Galería biográfica de artistas españoles del Siglo XIX, Giner, Madrid, 1975, pp. 236.
Pantorba, B. de, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, Jesús Ramón García Rama, Madrid, 1980, pp. 95.
Espinós, A.; Orihuela, M. y Royo Villanova, M., El ''Prado disperso''. Cuadros depositados en Granada. II. Museo de Bellas Artes. Palacio de Carlos V, Boletín del Museo del Prado, IV, 1983, pp. 189.
Quesada, Luis, Pintores Andaluces de la Escuela de Roma (1870-1900), Banco Bilbao Vizcaya, 1989.
Fernandez-Galiano, Luis, El Espacio Privado. Cinco Siglos en Veinte Palabras, Ministerio de Cultura, Madrid, 1990.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996, pp. 85.
Museo Nacional del Prado, Maestros de la pintura valenciana del siglo XIX en el Museo, Museo Nacional del Prado, Autoridad Portuaria, Madrid, 1997.
Díez, José Luis (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 183.
Pla Vivas, V, 'La representación del mundo rural valwenciano como espacio político segregado en la ilustración gráfica, la fotografía y la pintura' En:, El món rural com a espai polític en l´art valencià (1830-1930), Ajuntament de València,, Valencia, 2020, pp. 43-45 nº 26.
Actas del envío de cuadros del Prado al Museo de Arte Moderno. Núm. 220.
Catálogo Museo de Arte Moderno, 1900.
Núm. 118.
SECCIÓN DE PINTURA EN SUS DIVERSAS CLASES, DIBUJOS Y GRABADOS EN LÁMINAS. / Ferrándiz y Badenes (D. Bernardo) [...] 118.- El charlatán político. / Alto 1'11 metros. Ancho 1'46 metros.
Inv. General del Museo de Arte Moderno, 1899-1902. Núm. 118.
Catálogo Museo de Arte Moderno, 1899.
Núm. 107.
SECCIÓN DE PINTURA EN SUS DIVERSAS CLASES, DIBUJOS Y GRABADOS EN LAMINAS. / FERRÁNDIZ Y BADENES (D. Bernardo) [...] 107.- El charlatán político. / Alto 1'11 metros. Ancho 1'46 metros.
Inv. Museo Arte Moderno, 1954. Núm. 163.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936. Núm. 8 F.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936. Núm. 8-F y 15-F.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856).
Núm. 220.
220 / Don Bernardo Ferrandiz / Lienzo = Nombradme y se salva la patria, ó el charlatán político. / Alto 1'11 ancho 1'46 figs. / Marco dorado // Adquirido por Real orn. de 3 de Mayo de 1867 en la cantidad de 300 escudos. Figuró en la Exposición nacional de 1866 y obtuvo Consideracion de medalla de 2ª. clase. // [con otra grafía=] (Paso al Museo del Prado, fha 4 Mayo 1878) / [con otra grafía=] Pasó al Museo de Arte moderno
Catálogo Museo de la Trinidad, 1889.
Núm. 76.
FERRANDIZ Y BADENES / (D. BERNARDO). / Natural de Valencia, discípulo de / D. Francisco Martínez y de Monsieur / Duret. / 76— El charlatán político. / «Nombradme y se salva la patria.» / Alto, 1,11 metros.—Ancho 1,46 metros.
492
Manuscrito.
Bastidor
M.A.M. 8 (F)
Manuscrito en color pardo.
Anverso, ángulo inferior izquierdo
Museo Provincial de Bellas Artes de Granada
Etiqueta impresa.
Reverso del marco
T. 220
Manuscrito en color amarillo.
Anverso, ángulo inferior derecho
39
Manuscrito.
Bastidor
El mundo rural como espacio político en el arte valenciano (1840-1930)
Valencia
28.02.2020 - 20.09.2020
1808-1869: Ciudadanos: el nacimiento de la política en España
Valencia
25.05.2010 - 12.09.2010
1808-1869: Ciudadanos: el nacimiento de la política en España
Madrid
18.02.2010 - 02.05.2010
1808-1869: Ciudadanos: el nacimiento de la política en España
Cádiz
22.10.2009 - 17.01.2010
El espacio privado
Madrid
05.10.1990 - 06.01.1991
Pintores andaluces del Siglo XIX pensionados en Roma
Sevilla
12.01.1989 - 26.02.1989
Málaga - Museo de Málaga (Depósito)
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.