Paisaje con San Pablo ermitaño
1829 - 1832. Aguatinta litográfica, Litografía a lápiz, Estampación sobre papel china, Raspador sobre papel avitelado, 484 x 631 mmNo expuesto
Es una litografía de Leon-Auguste Asselineau (1808-1889) que reproduce el lienzo de Nicolas Poussin conservado en el Museo Nacional del Prado (P02304). El título de la estampa es S.n. Geronimo en el Desierto, sin embargo no se trata de San Jerónimo, como habitualmente se afirma, sino de San Pablo ermitaño, cuya presencia está documentada en el inventario del palacio de 1701 (Testamentaría 1701, p. 288, n. 146). San Pablo, ante la persecución del emperador Decio a mediados del siglo III, decidió huir temporalmente al desierto, antes que renunciar a su fe.
Esta estampa se entregaba con el cuadernillo LXXXIX e iba acompañado de un texto explicativo de José Musso y Valiente. Iba encuadernada en el tomo II de la serie dirigida por José de Madrazo, Colección litográfica de cuadros del rey de España el señor don Fernando VII, editada por el Real Establecimiento Litográfico en Madrid, 1829-1832. Estampada sobre papel china. El Museo custodia tres ejemplares más de esta estampa, dos encuadernados (G04732 y G04873) y otro suelto (G04088).