Planta del altar de la Catedral de Oviedo
1863 - 1869. Pluma, Tinta negra, Tinta roja sobre papel tela, 238 x 316 mmNo expuesto
La catedral de Oviedo reformó su capilla mayor en el siglo XIX, que se completó con el montaje de un nuevo altar y tabernáculo en el año 1869, creado por el arquitecto Juan de Madrazo y Kuntz. En el año 1866, Madrazo comienza a proyectar el altar y tabernáculo. Para comenzar su estudio Juan de Madrazo realizó varios planos de la pre-existencia, con el fin de adoptar diferentes decisiones para situar el altar-tabernáculo, tomando como punto de referencia el encuentro de todas las directrices de las columnas del retablo, que confluían en el centro del altar.
La obra de Juan de Madrazo permaneció en el presbiterio de la catedral de Oviedo hasta el año 1951 cuando fue trasladado al templo del nuevo Seminario. Del aspecto final de la obra solo se tiene constancia por una fotografía (HF160) que muestra el altar y tabernáculo en su forma original en el presbiterio de la catedral de Oviedo.
Fernández Martínez, Margarita, Historia y proceso constructivo del altar y tabernáculo de Juan de Madrazo para la Catedral de Oviedo. Arte y Ciudad. Revista de Investigación https://www.arteyciudad.com/revista/index.php/num1/article/view/268/420, 2018, Abril, p.83-103