Santa Catalina de Alejandría
Siglo XVII. Óleo sobre lienzo, 331 x 227 cmDepósito en otra institución
Cruzada Villaamil, Gregorio, Catálogo provisional, historial y razonado del Museo Nacional de Pinturas, Madrid, 1865.
García Barriuso, Patrocinio, San Francisco el Grande de Madrid : aportación documental pa..., [s.n], Madrid, 1975, pp. 507.
Espinós, Adela; Orihuela, Mercedes y Royo Villanova, Mercedes, ''El Prado disperso''. Cuadros depositados en Madrid. I. Iglesia de San Francisco el Grande, Boletín del Museo del Prado, I, 1980, pp. 56.
Moreno Alcalde, Mercedes, Pinturas procedentes de Segovia en el Museo de la Trinidad. Contribución al catálogo y localización del Prado disperso, BOLETIN DEL SEMINARIO DE ESTUDIOS (BSAA), 50, 1984, pp. 425.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas (II). Museo de la Trinidad, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1991.
Gomez Nebreda, Maria Luisa, Pinturas de Segovia en el Museo del Prado : Estudio de las P, Caja Segovia, Segovia, 2001, pp. 23.
Inv. Museo de la Trinidad, Pintura.
Núm. 821.
821./Sta Catalina, de cuerpo entº y tamº nat.l con los brazos abiertos; en actitud de dar gracias en la parte baja se ve aun berdugo muerto pr la rueda del suplicio y á sus lados diferentes figs./Autor/Rectif.do alto 3,31 ancho 2,26/ Sin f.ar ni r.ar y sin moldura y colg.do en id.id./Nº 18/S.B.
Manuel Bernaldez, / lo restauró año de 1868-
Manuscrito con pintura negra.
Reverso, parte inferior central
Madrid - Real Basílica de San Francisco El Grande (Depósito)
Palma
Rueda dentada
Imprime en alta calidad cualquier obra disponible en nuestro catálogo en el tamaño y acabado que prefieras.
Solicita cualquier obra disponible en nuestro catálogo en formato digital.