Se aberguenza de que su Madre le able en publico, y le dice, perdone Vm por Dios
1796 - 1797. Aguada, Pluma, Tinta de hollín, Tinta ferrogálica sobre papel verjurado, 247 x 169 mmNo expuesto
Dibujo preparatorio para el aguafuerte Capricho 16. Dios la perdone: Y era su madre (G02104). Forma parte de la serie Los Sueños, compuesta por veintiséis dibujos a pluma, que sirven de base para Los Caprichos. Tema habitual, servía de herramienta para la crítica ilustrada, representando la fase inicial del proceso creativo. La composición es idéntica tanto en el dibujo preparatorio como en la estampa. El tema se conoce a través de los manuscritos que se conservan en la Biblioteca Nacional y en la Calcografía Nacional. Se dice en el primero de ellos: Una hija viciosa que se echa á puta, luego no conoce ni aun á su madre que anda tal vez pidiendo limosna. De la misma manera, se dice en el segundo manuscrito: El vicio y los devaneos de una mala hembra, llegan hasta no hacer caso de su madre, q. handa pidiendo limosna. Lo que se vislumbra, a todas luces, es crítica social por parte del artista. El Museo del Prado conserva la primera edición del Capricho 16 (G02104). En otras localizaciones se hallan: por un lado, en la Biblioteca Nacional, un dibujo preliminar del Álbum B, 6 realizado a pincel con tinta china (1794-95, Núm. B-1262); y, por otro, en la Calcografía Nacional de Madrid se encuentra una lámina de cobre con recubrimiento electrolítico de acero de la misma serie (202 x 151 mm, 293.63 g. Núm. 3442). En el dibujo se observa la impronta de la huella de la lámina, dejada por la presión del tórculo durante el proceso de calco sobre la plancha de cobre de 218 x 153 mm, trazos de lápiz en el reverso y puntizones verticales (Texto extractado de Matilla, J. M. y otros: El libro de los Caprichos. Francisco de Goya: dos siglos de interpretaciones, 1799-1999. Catálogo de los dibujos, pruebas de estado, láminas de cobre y estampas de la primera edición, Museo Nacional del Prado, Madrid, 1999. pp. 21, 124).