Bibliografía +
Catálogo del Museo de Bellas Artes de Barcelona, Ayuntamiento, Barcelona, 1906, pp. 39, núm 114.
Pantorba, Bernardino de, Historia y crítica de las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes, Jesús Ramón García Rama, Madrid, 1980, pp. 135.
Noticias del Prado. Levantamiento de depósitos. Barcelona. Museo de Arte de Cataluña, Boletín del Museo del Prado, 8, Madrid, 1987, pp. 207.
Fernández-Galiano, Luis, El Espacio Privado. Cinco Siglos en Veinte Palabras, Ministerio de Cultura, Madrid, 1990, pp. 334.
Museo Nacional del Prado, Museo del Prado: inventario general de pinturas, III, Museo del Prado, Espasa Calpe, Madrid, 1996.
Ilustración y Proyecto Liberal la Lucha Contra la Pobreza, Ibercaja, Zaragoza, 2001, pp. 380 nº145.
Díez, José Luis (dir.), Pintura del Siglo XIX en el Museo del Prado: catálogo general, Museo Nacional del Prado, Madrid, 2015, pp. 401.
Otros inventarios +
Inv. General del Museo de Arte Moderno, 1899-1902.
Núm. 830.
Registros-Inventarios Museo Nacional de Arte Moderno, 1900-1936.
Núm. 257-M.
Inv. Nuevas Adquisiciones (iniciado en 1856).
Núm. 1065.
Autor Dn Francisco Maura / 1065. Un cuadro titulado 'Sin labor' / Adquirido en la cantidad de dos mil quinientas pesetas / Alto 2,50 = Ancho 1,70 / Adquiridos en virtud de Real Orden fecha 3 de noviembre de 1890. / Medalla de 2ª clase
Inscripciones +
F. Maura
Firmado.
Anverso, ángulo inferior derecho
10182
Manuscrito en color rojo.
Anverso, ángulo inferior derecho
114
Manuscrito con pintura blanca.
Anverso, ángulo inferior derecho
T.1065
Manuscrito con pintura azul.
Anverso, ángulo inferior izquierdo