Bibliografía +
Sánchez Cantón, Francisco Javier y Beroqui, Pedro, Inventarios Reales en 12 Volumenes y Un Indice (Fotocopias) (procedencia/provenanace), 1923.
Díaz Padrón, Matías, Museo del Prado: catálogo de pintura: escuela flamenca, Museo del Prado. Patrimonio Nacional de Museos, Madrid, 1975, pp. 278.
Vega, Jesusa, Museo del Prado: catálogo de estampas, I, Museo del Prado, Madrid, 1992, pp. 245.
Díaz Padrón, Matías, El siglo de Rubens en el Museo del Prado: catálogo razonado, II, Prensa Ibérica, Barcelona, 1995, pp. 978.
Anes, Gonzalo, Las colecciones reales y la fundación del Museo del Prado, Amigos del Museo del Prado, Madrid, 1996, pp. 174.
Vergara, Alejandro, The Presence of Rubens in Spain. (Volumes i and II). Tesis D, A Bell & Howell Company, Ann Arbor, 1999, pp. 529.
Aterido Fernández, A.; Martínez Cuesta, J.; Pérez Preciado, J. J., Colecciones de pinturas de Felipe V e Isabel Farnesio: inventarios reales, Fundación de Apoyo de la Historia del Arte Hispánico, Madrid, 2004.
Corpus rubenianum Ludwig Burchard: an illustrated catalogue, Arcade Press, Amberes, 2009, pp. 136-143.
Rubens im Wettstreit mit Alten Meistern. Vorbild und Neuerf, Hatje Cantz, 2009, pp. 56-81.
VVAA, España e Inglaterra: Juan Luis Vives y Tomás Moro., Consorcio de Museos de la Comunidad de Valencia, Valencia, 2014, pp. 40.
Martínez Leiva, Gloria; Rodríguez Rebollo, Ángel, El inventario del Alcázar de Madrid de 1666. Felipe IV y su colección artística, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2015, pp. 583 nº 895.
Otros inventarios +
Museo Real de Pinturas a la muerte de Fernando VII, 1834.
Núm. 125.
SALON 1º ESCUELA HOLANDESA [...] Ciento veinte y cinco. Tomás Moro, canciller de Ynglaterra de Ydem [Rubens] Tª 15.240
Inv. Real Museo, 1857.
Núm. 1515.
Rubens. / 1515. Tetrato de Tomas Moro, canciller de Inglaterra. / Su cabeza esta cubierta; tiene un jubón de / terciopelo colorado, ropón oscuro con pieles, y un papel en la mano. (media figura.) (C.L.) (tabla) / Alto 3 pies, 9 pulg; ancho 2 pies, 7 pulg, 6 lin.
Catálogo Museo del Prado, 1873-1907.
Núm. 1609.
1609.(1515-N.)-Retrato de Tomás Moro, gran canciller de Inglaterra, á quien mandó decapitar el Rey Enrique VIII.-Tiene un ropón con pieles al cuello, la cabeza cubierta con una gorra negra y un papel en la mano derecha. Más de media figura, tamaño natural.- Parece tomado de algún retrato de Holbein. / Col. de Carlos II, R. Alc. y Pal. de Madrid. C.L.-F.L. / Alto 1,29; ancho 1,06.-L.
Inv. Isabel Farnesio, La Granja, 1746.
Núm. 974.
974 / Una Pintura en Tabla de mano no conocida, que reptª un Retrato con ropòn, Mangas de Terciopelo Encarnado, y una Gorra negra en la Caueza imitada à bonete de Clerigo. Tiene quatro pies de alto; y tres de ancho. Marco dorado Tallado à Conchas antiguo ... 1
Inv. Testamentaría Isabel Farnesio, La Granja, 1766.
Núm. 974.
Muebles que estan repartidos en las piezas antecedentes [...] piezas que ocupa la señora Ynfanta. [...] 974 / Ôtro [quadro]de quatro pies de alto, marco tallado, y dorado, representa el Retrato de Literato con Bonete negro en tabla, vale mil y quinientos rrs
Inv. Carlos III, La Granja, 1774.
Núm. 974.
Quarto de la princesa. 974 / Quatro pies de alto retrato de = Litierato (sic) bonete negro tabla quarto de la Princesa = 1.500
Inv. Fernando VII, Palacio Nuevo, 1814-1818.
Núm. 974.
Cuarto del Capitán de Guardias [...] 974 / Retrato con ropon y mangas de terciopelo encarnado especie de bonete = escuela de Van Dick
Inv. Testamentaría Carlos III, Aranjuez, 1794.
Núm. 994.
Pieza de musica [...] 994 / Una tabla de dos pies y 10 dedos de largo y tres pies y tres quartos de alto: retrato de un hombre con ropon, mangas, de terciopelo carmesi y gorra negra. Rubens ... 3000