Virgen con el Niño en el regazo. Relación de temas de la vida de la Virgen y de Jesús
Hacia 1774. Lápiz negro, Lápiz compuesto sobre papel verjurado, 187 x 129 mm. No expuestoLa primera intervención sobre esta página fue el apunte tenue en la mitad inferior, a lápiz compuesto, de media figura de la Virgen con el Niño en el regazo. No se relaciona con ninguna composición de Goya, aunque pudo ser para un cuadro de este tema o bien copia de alguna pintura vista en Italia o en España.
En la parte superior de la hoja, sobrepuestos en parte al dibujo, Goya registra cuatro asuntos de la vida de la Virgen y de Jesús. Esos temas coinciden con los de las pinturas murales de la cartuja de Aula Dei en Zaragoza, ejecutadas en distintas fases entre los años 1772 y 1774. Los asuntos que anota corresponden a cuatro de las once composiciones pintadas por él en la cartuja, concretamente las escenas del presbiterio y las situadas a ambos lados del transepto: La Adoración de los Magos, La Circuncisión de Jesús, La Presentación de Jesús en el templo y La Huida a Egipto.
Cuatro pinturas murales, entre ellas La Huida a Egipto, en mal estado de conservación después del abandono de la cartuja por la desamortización de Mendizábal en 1835-37, se repintaron en 1903 por los hermanos cartujos Paul y Amedée Buffet cuando la orden regresó al lugar.
El ligero dibujo de la Virgen con el Niño en el regazo, podría ser una idea más del de la página precedente (p. 49, D06068/049), y fechado asimismo en los años en que Goya preparaba las pinturas murales de la cartuja de Aula Dei, de cuyas escenas pudo sacar partido para realizar por entonces cuadros de devoción con esos temas atractivos y populares, de los que ha llegado algún ejemplo. (Texto extractado de Mena Marqués, Manuela B. en: Cuadernos italianos en el Museo del Prado: de Goya, José del Castillo, Mariano Salvador Maella. Museo Nacional del Prado, 2013, p. 662).
Sobre el Cuaderno italiano de Goya, véase D06068.