Virgen de la Merced, entronizada sobre nubes
Hacia 1795. Aguada parda, Lápiz, Técnicas cerámicas sobre papel verjurado, amarillento, 215 x 150 mmNo expuesto
Aunque Pérez Sánchez considera que este dibujo es “muy típico del modo de hacer de los artistas vinculados a la Academia valenciana en esos años, y especialmente a los modos de Rafael Ximeno y Planes (1759-1825), a juzgar por los dibujos que de su mano ya guarda el Prado (...)”, se trata, no obstante, de una obra segura de Vicente López, preparatoria para la estampa grabada por Vicente Capilla. Efectivamente, su factura deriva directamente de Ximeno, pues ambos artistas compartieron procedencia y estilo, por lo que con relativa facilidad se pueden confundir algunos de sus primeros dibujos juveniles.
En 1922 se expuso como obra de López propiedad del Marqués del Cenete. Posteriormente fue adquirido por el pintor Fernando Zóbel, quien anotó al dorso del dibujo su anterior procedencia y lo legó al Museo del Prado antes de fallecer junto a otros dibujos de diferentes artistas.
Díez García, José Luis, Vicente López (1772-1850). Catálogo razonado, Madrid, Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, 1999, p.327, D-177