La pintura ingresa en la colección real en tiempos de Carlos IV y en su inventario de la Casita del Príncipe en El Escorial se registra como obra de Lucio Massari. Bajo esta misma autoría aparece en el inventario de Fernando VII en el Palacio Real Nuevo, donde se localiza en 1814. Ya en el inventario del Real Museo de 1857 el cuadro se relaciona con Domenichino, siguiendo la propuesta de Pedro de
Las pinturas de la capilla costeada por el banquero español Juan Enríquez de Herrera en la iglesia de Santiago de los Españoles reproducen escenas de la vida de san Diego de Alcalá, franciscano andaluz fallecido en 1463 y canonizado por Sixto V, también franciscano, el 2 de julio de 1588. Sin duda, pueden considerarse las grandes desconocidas del catálogo de Annibale Carracci, con obras dispersas
Las pinturas de la capilla costeada por el banquero español Juan Enríquez de Herrera en la iglesia de Santiago de los Españoles reproducen escenas de la vida de san Diego de Alcalá, franciscano andaluz fallecido en 1463 y canonizado por Sixto V, también franciscano, el 2 de julio de 1588. Sin duda, pueden considerarse las grandes desconocidas del catálogo de Annibale Carracci, con obras dispersas
Las pinturas de la capilla costeada por el banquero español Juan Enríquez de Herrera en la iglesia de Santiago de los Españoles reproducen escenas de la vida de san Diego de Alcalá, franciscano andaluz fallecido en 1463 y canonizado por Sixto V, también franciscano, el 2 de julio de 1588. Sin duda, pueden considerarse las grandes desconocidas del catálogo de Annibale Carracci, con obras dispersas
Las pinturas de la capilla costeada por el banquero español Juan Enríquez de Herrera en la iglesia de Santiago de los Españoles reproducen escenas de la vida de san Diego de Alcalá, franciscano andaluz fallecido en 1463 y canonizado por Sixto V, también franciscano, el 2 de julio de 1588. Sin duda, pueden considerarse las grandes desconocidas del catálogo de Annibale Carracci, con obras dispersas
Las pinturas de la capilla costeada por el banquero español Juan Enríquez de Herrera en la iglesia de Santiago de los Españoles reproducen escenas de la vida de san Diego de Alcalá, franciscano andaluz fallecido en 1463 y canonizado por Sixto V, también franciscano, el 2 de julio de 1588. Sin duda, pueden considerarse las grandes desconocidas del catálogo de Annibale Carracci, con obras dispersas
La obra de Francesco Albani, uno de los discípulos predilectos de Annibale Carracci (1560-1609), se popularizó gracias en parte a cuadros mitológicos como éste y El juicio de Paris (P2), que contribuyeron a difundir el ideal clásico de los paisajes de Carracci a través de una visión refinada y lírica de la naturaleza.El primero es solo una de las múltiples versiones que el pintor haría del tema de
La obra de Francesco Albani, uno de los discípulos predilectos de Annibale Carracci (1560-1609), se popularizó gracias en parte a cuadros mitológicos como éste y El tocador de Venus (P1) que contribuyeron a difundir el ideal clásico de los paisajes de Carracci a través de una visión refinada y lírica de la naturaleza.En esta pintura Albani representa al príncipe pastor admirando la belleza de las