Obtiene Segunda Medalla en la Exposición Nacional de Bellas Arte de 1884.En el año en que se expuso esta pintura, el ejército español no estaba envuelto en ninguna guerra. El tema, por lo tanto, es muy probable que haya sido elegido por el autor para recordar, desde el punto de vista de las víctimas anónimas, a quienes habían caído años atrás en las escaramuzas carlistas. Cabe pensar que Juan Anto
A los pies de la sencilla cama donde yace el cadáver del malogrado monarca se encuentran su confesor, el cardenal Benavides, y el duque de Montpensier, entre otras personalidades que apenas pueden distinguirse en la penumbra de la estancia. Junto a la cabecera permanece su viuda, la reina Maria Cristina de Habsburgo-Lorena, segunda esposa de Alfonso XII, vestida de luto y enjugándose el llanto con
Tiene también por título: Retrato de adolescente; Señora en un interior con flores; Vuelta del baile.Obtuvo condecoración en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1895. Juan Antonio Benlliure desarrolló especialmente su carrera en los campos de la pintura de género y retrato, ya que, instalado en Madrid, alcanzó un gran prestigio retratando a la sociedad del momento. La crítica ensalza su trat
Se representa a Alfonso XIII (Madrid, 1886 - Roma, 1941). Rey de España (1886-1931). Sobre el uniforme de capitán general ostenta el collar del Toisón de Oro y la gran cruz laureada y banda de la Orden de San Fernando.
En este cuadro Juan Antonio Benlliure se presenta a sí mismo desde una concepción de arte pictórico eminentemente realista y en el ejercicio de una técnica de pincelada uniforme que nos remite al mundo de la fotografía. Lienzo en el que no se hace ni la menor concesión no ya a la fantasía o al lirismo sino tan siquiera a esos elementos y matices a los que recurren los pintores para aligerar y embe
El retrato, de riguroso perfil académico y en posición de tres cuartos, nos muestra a un hombre poco afable, de semblante grave pero a la vez bondadoso. (Texto extractado de Samper Embíz, V.: "Autorretrato", Los Benlliure. Retrato de familia, Generalitat Valenciana, 1997, p. 124).