Es perfectamente aceptable la antigua atribución del dibujo a Burrini, aunque no se relacione con ninguna de las composiciones del artista que han llegado hasta nosotros. Son pocos los dibujos publicados, pero existen algunos atribuidos a Burrini en diversas colecciones en las que se pueden ver los mismos trazos anchos de la pluma, en líneas zigzagueantes, quebradas o redondeadas, y el gusto por e
En la obra se representa a Juno, con el pavo real a la derecha, rodea con los brazos los hombros de Venus, acompañada de Cupido. El dibujo, atribuido de antiguo a Burrini, presenta asimismo las características gráficas de aquél, y se puede aceptar como de mano del artista. Burrini es heredero de la más pura tradición boloñesa de pintura al fresco, desarrolla en esta faceta de su arte un estilo per
El dibujo representa una figura que aparece de perfil hacia la derecha con una cesta de verduras sujeta con un cayado. Presenta las mismas características gráficas de los dibujos D01471 y D01472, lleva asimismo una inscripción antigua con el nombre de Burrini. Los tipos populares que rayan en la caricatura son frecuentes en la pintura y el dibujo boloñés del siglo XVII a partir de los Carracci, y
Atribuido a Burrini y tal vez suyo. El dibujo presenta en primer término una figura femenina arrodillada recoge la cesta con Moisés, detrás la hija del faraón acompañada de dos doncellas y un pajecillo; a la derecha, dos personajes, un guerrero y un sacerdote, asisten a la escena. (Texto extractado de Mena Marqués, M.B., Catálogo de dibujos. VI. Dibujos italianos del siglo XVII, Museo del Prado, 1
Obra de mano de Giovanni Antonio Burrini y tal vez preparatorio, por las numerosas variantes, para el fresco de la Lucha de Júpiter con los Gigantes en una de las salas del Palacio Albergati en Zola Predosa, cerca de Bolonia. La obra se fecha entre 1681 y 1684 y colaboró en ella el pintor de perspectivas Marcantonio Chiarini. Los frescos de Zola Predosa son una de las empresas decorativas más impo