Se trata de una estampa de creación de Rafael Monleón, número 48 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la duodécima entrega de 1874. Esta entrega comp [+]
Esta estampa copia un dibujo atribuido a Bartolomé Esteban Murillo conservado en The Hispanic Society of America, Nueva York (Acc. n. A3301), que perteneció a la colección Madrazo [Dibujos españoles e [+]
Se trata de una estampa de creación de Ignacio Tubau y Albert, número 8 del tercer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la segunda entrega de 1876. Esta entrega [+]
Esta estampa copia una pintura de José de Ribera conservada en el Museo del Prado, P01115. Se trata de la estampa número 2 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a l [+]
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 24 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la sexta entrega de 1874. Esta entrega compre [+]
Portada del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en 1874. La estampa formaba parte de la primera entrega, que comprendía de la número 1 a la 5. En el Gabine [+]
Esta estampa copia una pintura atribuida a Goya conservada en el Nasjonal Museet de Oslo (NG.M. 01402), que fue considerada de Goya en el siglo XIX, como dice la inscripción. Se trata de la estampa nú [+]
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 4 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la primera entrega de 1874. Esta entrega compr [+]
Esta estampa copia una pintura de José Antolínez conservada en el Museo del Prado, P01228, que estuvo atribuida en el siglo XIX a Velázquez, como indica la inscripción. Se trata de la estampa numero 5 [+]
Esta estampa copia la pintura de Goya conservada en el Museo del Prado, P00720. Se trata de la estampa número 6 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en [+]
Se trata de una estampa de creación de Francisco Torras, número 7 de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la segunda entrega de 1874. Esta entrega comprendía de la estampa [+]
Se trata de una estampa de creación de Juan José Martínez de Espinosa, número 8 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la segunda entrega de 1874. Esta [+]
Se trata de una estampa de creación de Juan José Martínez de Espinosa, número 9 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a la venta en la segunda entrega de 1874. Esta [+]
Esta estampa copia una pintura de Eduardo Rosales conservada en el Museo del Prado, P04625. Se trata de la estampa número 10 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso a [+]
Esta estampa copia la pintura de Antonio de Pereda conservada en el Museo del Prado, P01046. Se trata de la estampa número 11 del primer volumen de la colección El Grabador al Aguafuerte, que se puso [+]
Esta estampa copia una pintura atribuida a Orazio Borgianni conservada en el Museo del Prado, P00877, que en el siglo XIX se consideraba de Esteban March, como indica la inscripción. Se trata de la es [+]
Esta estampa copia un fresco de Goya pintado en el intradós del arco de la capilla lateral derecha de la iglesia de San Antonio de la Florida en Madrid. Se trata de la estampa número 14 del primer vol [+]
Esta estampa copia un dibujo de Sebastián Herrera Barnuevo conservado en el Museo del Prado, D3813, que estuvo atribuido a Alonso Cano en el siglo XIX, como indica la inscripción. Se trata de la estam [+]