En 1860 , Casado del Alisal presentó este lienzo sobre la ´Leyenda de los Carvajales´, obteniendo con él un éxito clamoroso, al ser galardonado con el premio extraordinario de primera clase -lo que ju [+]
Casado del Alisal llegó con este lienzo pintado en París a su personal descubrimiento de la pintura de Velázquez y a la conquista de un nuevo realismo para la pintura española de género histórico. Sin [+]
Ante un telón de damasco dorado y carmesí, sentada en un sillón de brazos y de más de medio cuerpo, la retratada posa con las manos entrecruzadas sobre su regazo. Viste un sencillo traje cerrado de co [+]
El cuadro fue presentado a la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1866. Relata como el Gran Capitán (P03442) encontró el cuerpo de su adversario después de la famosa batalla por el control del rein [+]
[+]
La protagonista de esta pintura es una joven y atractiva manola, evocadora de la famosa actriz apodada la Tirana retratada por Goya. Ligeramente recostada en un sillón ricamente tallado, viste una lla [+]
[+]
Conocido tradicionalmente con el título de La campana de Huesca, probablemente sea éste uno de los lienzos más truculentos y sobrecogedores de toda la pintura española de historia, además de la última [+]
[+]