Dibujo preparatorio para un friso decorativo, posiblemente con alternancia de pintura y estuco pulido, como es característico de la decoración mural boloñesa, pero no se relaciona con ninguna de las obras conocidas de Cignani. El dibujo representa a dos amorcillos sentados en una cartela y otros dos a los lados con guirnaldas de flores.Los modelos infantiles son típicos del artista, y la técnica,
El dibujo presenta la figura de la virgen de medio cuerpo y de perfil a la derecha, sostiene al Niño Jesús en sus brazos. El estilo es el característico de Cignani, aunque una cierta dureza de las formas hacen pensar que sea obra de un seguidor. Es frecuente en la producción pictórica del artista el tema de la virgen con el niño y el estudio del prado se relaciona con el cuadro del mismo tema en e
Los modelos infantiles son muy semejantes a los que aparecen en otros dibujos seguros del artista, pero la técnica no es frecuente en la producción grafica del artista. Sin embargo, un estudio de la Biblioteca Nacional de Madrid presenta el mismo trazo fluido de la pluma y las aguadas transparentes, de una gran delicadeza, y lleva asimismo una inscripción antigua que lo atribuye a Cignani, por lo
Los modelos infantiles son muy semejantes a los que aparecen en otros dibujos seguros del artista, pero la técnica no es frecuente en la producción grafica del artista. Sin embargo, un estudio de la Biblioteca Nacional de Madrid presenta el mismo trazo fluido de la pluma y las aguadas transparentes, de una gran delicadeza, y lleva asimismo una inscripción antigua que lo atribuye a Cignani, por lo
Dibujo boloñés de la segunda mitad del S. XVII que enlaza estilísticamente con el modo de hacer de Carlo Cignani. Carlo Cignani fue discípulo de Francesco Albani. Su pintura abre un capítulo nuevo en la evolución del arte boloñés de la segunda mitad del siglo XVII; al clasicismo inicial se van añadiendo elementos de la cultura romana y, tras su estancia en Parma, de Correggio, que se funden con la
El dibujo presenta la escena enmarcada en un formato oval y vista de abajo arriba. En primer término San José arrodillado en las gradas; al fondo, a la derecha, la Virgen semiarrodillada sostiene al Niño Jesús sobre el ara; a la izquierda el sacadote Simeón los recibe.La obra es atribuida a Cignani por D. Miller (inscripción en la montura), presenta indudablemente los modelos característicos de la
El estilo del dibujo, indudablemente boloñés de la segunda mitad del siglo XVII, presenta la suavidad y característica de Cignani, por lo que es posible aceptar la antigua atribución a este artista o a su círculo de seguidores. Carlo Cignani fue discípulo de Francesco Albani. Su pintura abre un capítulo nuevo en la evolución del arte boloñés de la segunda mitad del siglo XVII; al clasicismo inicia
Dibujo preparatorio para el fresco del Rapto de Europa, en el Palazzio de Giardino de Parma, cuya decoración fue comenzada por Cignani hacia 1678 y estaba ya concluida en 1681. Con él colaboraron algunos de sus discípulos como Franceschini, Guarini y su hijo, Felice Cignani. El dibujo del Prado presenta dos estudios muy concluidos para dos de las jóvenes que acompañan a Europa, con ligeras variant