La disposición de las figuras en friso permite ordenar esta obra en la etapa clasicista que el pintor inicia precisamente a partir de 1594, año en el que está fechado este cuadro. En opinión de Van Thiel, pudiera tratarse del cuadro adquirido al pintor en 1594 por el Ayuntamiento de Haarlem y que esta institución regaló h. 1601-1608 a Coenraet Dircksz. de Rechtere en gratitud por servicios prestad
Estampa pegada por los márgenes a un segundo soporte de papel continuo. Probablemente formó parte de un conjunto formado por los números G5815 a G5839 que estuvieron en su día encuadernadas en un álbum propiedad del VII Marqués del Carpio, don Gaspar de Haro y Guzmán (1629-1687). El álbum debe ser el mencionado en el inventario realizado en Madrid en 1687 por el secretario de Carpio, Juan Vélez de
La obra muestra un episodio de la Odisea, cuando el joven Irus reta a Ulises a una lucha que el segundo vence ante la mirada de los habitantes de Itaca. El vencedor aparece de espaldas ante el cuerpo de Irus que yace inconsciente a sus pies.Aunque en la estampa no figura el nombre de Jan Harmensz. Muller como grabador, tradicionalmente se la ha atribuido la autoría. El modelo pictórico para la est