El conde se representa armado y el niño viste de raso color salmón. Se trata de retratos hasta las rodillas. Thomas Howard, conde de Arundel, fue diplomático, coleccionista y mecenas inglés, nacido en [+]
[+]
El rey aparece a caballo, armado. Detrás del rey, sir Thomas Morton, portador del yelmo. Fondo de bosque.El original, pintado hacia 1636, se conserva en la National Gallery de Londres (3,67 x 2,92); e [+]
[+]
[+]
Figura de poco menos de cuerpo entero, está ante la cruz de palo y una calavera; en la diestra, una piedra. Fondo de cueva y campo. De compleja historia atributiva, ha sido puesto bajo los nombres de [+]
Varias figuras rodean y escarnecen a Cristo. Un soldado armado y un verdugo le colocan la Corona de espinas, mientras otro le ofrece la caña como cetro. La escena es contemplada por otras dos figuras [+]
En la oscuridad del monte de los Olivos, Jesús recibe el beso que consuma la traición de Judas, mientras Pedro con su espada corta la oreja a Malco, criado del Sumo Sacerdote, según describe el relato [+]
Cabeza de anciano barbado y cano, que se muestra girado hacia la izquierda, sobre un fondo negro. Similar a otra cabeza realizada por este artista (P01649) son probablemente bocetos o modelos para un [+]
Catalina de Alejandría, hija del rey Costo, vivió a principios del siglo IV, siendo martirizada a causa de su fe cristiana. Famosa por su belleza, sabiduría, elocuencia y castidad, es frecuentemente r [+]
Atribuida en distintos momentos a Rubens, Van Dyck y Jordaens, esta tabla se considera actualmente obra conjunta de los dos primeros y es un interesante ejemplo de la fluidez de su relación artística [+]
En esta escena dramática, tomada del Antiguo Testamento (Números 21, 5-9), se narra el momento en que Moisés salva a su pueblo de las serpientes enviadas por Dios como castigo por su falta de fe. Sobr [+]
Cristo muerto, representado sobre su propia mortaja, es sostenido por su Madre, quien mira implorante al cielo. María Magdalena besa la mano de Jesús, mientras San Juan, en un plano más retrasado, con [+]
Cabeza de anciano barbado y cano, similar a otra cabeza realizada por este artista (P1491). Esta cabeza es un ejemplo de una práctica muy común entre los artistas del siglo XVII, la de pintar estudios [+]
Esta es una de las varias imágenes de santa Rosalía que Van Dyck pintó en Sicilia, donde residió en 1624 y 1625. Muestra a la santa en la cueva en la que vivió como ermitaña, en el monte Pellegrino, c [+]
Desde el inventario del Real Museo de 1857 hasta 2002, esta obra ha figurado como Diana y Endimión sorprendidos por un sátiro, pero L. Ruiz ha demostrado que la escena representada es Diana y una ninf [+]
[+]
Un joven sujeta un instrumento de música que ha sido identificado como un archilaúd de mástil largo o un guitarrón. La vestimenta negra del personaje y el fondo oscuro hacen que únicamente destaquen l [+]