Retrato de Fernanda Pascual, esposa de Santiago Miranda y Montijano. La pareja de retratos del matrimonio Miranda Pascual, formada por esta obra y el retrato de Santiago Miranda (P04298), es un claro [+]
Retrato de Santiago Miranda y Montijano, nombrado en 1836 caballero supernumerario de la Orden de Carlos III. La pareja de retratos del matrimonio Miranda Pascual, formada por esta obra y el retrato d [+]
[+]
Retrato de María Luisa Teresa de Borbón (Aranjuez, Madrid, 1824-Madrid, 1900) en el que la infanta, de diez años de edad, posa ante un paisaje umbroso y sostiene cuidadosamente una rosa con la mano iz [+]
Pareja de la efigie de su hermana mayor (P4301), representa al niño Manuel Flores Calderón, quien en su vejez donaría ambos retratos al Museo de Arte Moderno. El pequeño, que aparenta unos ocho años, [+]
Esquivel es indiscutiblemente el gran maestro del retrato romántico de la escuela andaluza. En su dilatada carrera, su dedicación a este género fundamentó su fama entre la sociedad intelectual y altob [+]
Entre los pintores del Romanticismo español, Antonio María Esquivel fue uno de los más estrechamente vinculados con el movimiento literario, del que ofreció varios retratos de grupo, entre ellos su ob [+]
Pilar Trinidad Tomasa Gandiola (Bilbao 1818-1837). Hija de Juan José Gandiola Garay (n. 1774) y Luisa Caveri Rivas Recafor. Casó en 1836 con Pedro Juan María de Prat y Zea Bermúdez, conde de la Pradèr [+]
El Romanticismo halló en la infancia un motivo de inspiración acorde a sus ideales de expresión de sentimientos sin la cortapisa del paso de los años ni la huella de la experiencia borrando el candor [+]
Lucifer, o Luzbel, uno de los ángeles favoritos de Dios, fue expulsado del Cielo cuando se rebeló contra su poder. Para representar el tema, Esquivel eligió el momento en que San Miguel, con gesto fir [+]
[+]
Cesáreo María Sáenz y de la Barrera Rodríguez y Martín de Villaescusa (Cádiz, 26/02/1785). Senador por la provincia de Granda entre 1843 y 1844 y secretario con funciones de director de la Real Compañ [+]
Este espléndido lienzo probablemente sea el mejor desnudo femenino del Romanticismo español y una de las obras más exquisitas salidas nunca de los pinceles de su autor. En efecto, en la pintura de ese [+]
Dios Padre y el Espíritu Santo aparecen sobre la figura de Cristo. Este se encuentra representado como Salvator Mundi, sujetando la cruz y con las llagas de la Pasión, símbolos de la Redención. La sol [+]
[+]
Amparo Romero, esposa de Cesáreo María Sáenz y de la Barrera (P04300). [+]
Esquivel fue uno de los pintores que mejor supo captar las imágenes de los estamentos sociales del Madrid isabelino, en especial las del mundo aristocrático y por extensión las del ambiente intelectua [+]
El cuadro más famoso de Esquivel y pieza capital del Romanticismo español. Considerado como máximo testimonio gráfico del ambiente intelectual bajo el reinado de Isabel II (1830-1904), este lienzo reú [+]