Lienzo galardonado con medalla de segunda en la Exposición Nacional de 1895, año de realización del cuadro. A sus veinticinco años, era la primera vez que concurría a este certamen, lo mismo que otros [+]
La defensa de la choza es un óleo concebido quizás casi a la vez que La gloria del pueblo (P05563), pero no presentado al certamen nacional de 1895. Se trata de una pintura insólita dentro del context [+]
El pensamiento e ideario naturalista había calado hondamente en Fillol, que se concentra en un cuadro cuyo título zolesco lo ponía de manifiesto sin equívoco: La bestia humana. El escritor francés hab [+]
Con esta obra el naturalismo integra contenidos más espiritualistas y emotivos que potencia el modernismo, sin que ello suponga la ruptura con el sentido crítico y de denuncia que el artista había ido [+]
La rebelde es quizás la última expresión de la pintura social que había venido desarrollando el artista desde hacía décadas. Esta obra nos traslada a un campamento gitano en medio del campo, un clan d [+]
En la producción de Fillol es sobre todo conocida su vertiente costumbrista y regionalista, que nos ha legado una amplia y multitudinaria galería de tipos, costumbres y escenas folklóricas. En estas v [+]