Esta estampa, número 19 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce la pintura de Francisco de Zurbarán conservada en la citada institución (inv. 0663). La estampa se puso a la venta por primera vez en 1872, formando parte del cuarto cuaderno de la colección, que finalizaría su publicación en 1885. Acompañaba la estampa un texto explicativo firma
Esta estampa, número 21 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce la pintura de Antonio de Pereda, conservada en la citada institución (inv. 0639). La estampa se puso a la venta por primera vez en 1870, formando parte del primer cuaderno de la colección, que finalizaría su publicación en 1885. Acompañaba la estampa un texto explicativo firmado
Esta estampa, número 40 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce la pintura de Francisco de Goya conservada en el Museo del Prado (P00741), y antes de 1901, en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, desde 1836. La estampa se puso a la venta por primera vez en 1870, formando parte del primer cuaderno de la colección, que finalizaría su pu
En el Museo del Prado se conservan 9 de las 10 estampas que forman parte de la serie Vida de San Bruno, Madrid: Ministerio de Instrucción Pública, 1861-1862. Falta la estampa que corresponde con la pintura P5231, titulada "La visión de San Hugo, obispo de Grenoble". Además, se conservan otros 93 ejemplares más de esta estampa, numerados del G1301/1 al G1301/93. Se trata de la edición que se hizo p
En el Museo del Prado se conservan 9 de las 10 estampas que forman parte de la serie Vida de San Bruno, Madrid: Ministerio de Instrucción Pública, 1861-1862. Falta la estampa que corresponde con la pintura P5231, titulada "La visión de San Hugo, obispo de Grenoble". Además, se conservan otros 93 ejemplares más de esta estampa, numerados del G1301/1 al G1301/93. Se trata de la edición que se hizo p
En el Museo del Prado se conservan 9 de las 10 estampas que forman parte de la serie Vida de San Bruno, Madrid: Ministerio de Instrucción Pública, 1861-1862. Falta la estampa que corresponde con la pintura P5231, titulada "La visión de San Hugo, obispo de Grenoble". Además, se conservan otros 93 ejemplares más de esta estampa, numerados del G1301/1 al G1301/93. Se trata de la edición que se hizo p
En el Museo del Prado se conservan 9 de las 10 estampas que forman parte de la serie Vida de San Bruno, Madrid: Ministerio de Instrucción Pública, 1861-1862. Falta la estampa que corresponde con la pintura P5231, titulada "La visión de San Hugo, obispo de Grenoble". Además, se conservan otros 93 ejemplares más de esta estampa, numerados del G1301/1 al G1301/93. Se trata de la edición que se hizo p
En el Museo del Prado se conservan 9 de las 10 estampas que forman parte de la serie Vida de San Bruno, Madrid: Ministerio de Instrucción Pública, 1861-1862. Falta la estampa que corresponde con la pintura P5231, titulada "La visión de San Hugo, obispo de Grenoble". Además, se conservan otros 93 ejemplares más de esta estampa, numerados del G1301/1 al G1301/93. Se trata de la edición que se hizo p
En el Museo del Prado se conservan 9 de las 10 estampas que forman parte de la serie Vida de San Bruno, Madrid: Ministerio de Instrucción Pública, 1861-1862. Falta la estampa que corresponde con la pintura P5231, titulada "La visión de San Hugo, obispo de Grenoble". Además, se conservan otros 93 ejemplares más de esta estampa, numerados del G1301/1 al G1301/93. Se trata de la edición que se hizo p
En el Museo del Prado se conservan 9 de las 10 estampas que forman parte de la serie Vida de San Bruno, Madrid: Ministerio de Instrucción Pública, 1861-1862. Falta la estampa que corresponde con la pintura P5231, titulada "La visión de San Hugo, obispo de Grenoble". Además, se conservan otros 93 ejemplares más de esta estampa, numerados del G1301/1 al G1301/93. Se trata de la edición que se hizo p
En el Museo del Prado se conservan 9 de las 10 estampas que forman parte de la serie Vida de San Bruno, Madrid: Ministerio de Instrucción Pública, 1861-1862. Falta la estampa que corresponde con la pintura P5231, titulada "La visión de San Hugo, obispo de Grenoble". Además, se conservan otros 93 ejemplares más de esta estampa, numerados del G1301/1 al G1301/93. Se trata de la edición que se hizo p
En el Museo del Prado se conservan 9 de las 10 estampas que forman parte de la serie Vida de San Bruno, Madrid: Ministerio de Instrucción Pública, 1861-1862. Falta la estampa que corresponde con la pintura P5231, titulada "La visión de San Hugo, obispo de Grenoble". Además, se conservan otros 93 ejemplares más de esta estampa, numerados del G1301/1 al G1301/93. Se trata de la edición que se hizo p
En el Museo del Prado se conservan 9 de las 10 estampas que forman parte de la serie Vida de San Bruno, Madrid: Ministerio de Instrucción Pública, 1861-1862. Falta la estampa que corresponde con la pintura P5231, titulada "La visión de San Hugo, obispo de Grenoble". Además, se conservan otros 93 ejemplares más de esta estampa, numerados del G1301/1 al G1301/93. Se trata de la edición que se hizo p
Esta estampa, número 18 de la colección Cuadros selectos de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, reproduce la pintura de Francisco de Zurbarán conservada en la citada institución (inv. 0667). La estampa se puso a la venta por primera vez en 1872, formando parte del tercer cuaderno de la colección, que finalizaría su publicación en 1885. Acompañaba la estampa un texto explicativo firma