Todo apunta a que esta tabla del Prado, con la firma FERNA[N]DO GALLEG[U]S, es la primera obra que se conserva del pintor salamantino. Aunque algunos estudiosos consideran que Gallego la debió hacer en torno a 1480, la indumentaria a la moda que luce el donante, con el peinado corto y el tocado alto, testimonian que lo más tarde que Fernando debió llevar a cabo esta tabla fue en 1470, y lo más seg
Cristo entronizado, vestido con túnica roja y sujetando la bola del Mundo en su mano izquierda, bendice con la derecha flanqueado por las figuras de la Iglesia y de la Sinagoga y rodeado por el Tetramorfos. Cristo es presentado como Salvador del Mundo. Se contrastan las figuras de la Sinagoga, con las tablas de la ley de Moisés y el estandarte roto, y de la Iglesia, laureada, portando el estandart
La tabla representa el momento en el que unos ángeles destruyen las dos ruedas dentadas que debían despedazar a Catalina de Alejandría tras rechazar al emperador Majencio y vencer en una competición filosófica. El autor de esta obra de marcada expresividad pertenece a la esfera de Fernando Gallego, y se ha supuesto que podía tratarse de Francisco, familiar del pintor.