[+]
Estudio para un fresco en la bóveda de la iglesia romana de San Giovanni Calibita, en el hospital de Fatebenefratelli. Por su belleza y monumentalidad decoró luego la sacristía del Palacio Real de Mad [+]
El milagro del agua y La serpiente de bronce (P8226) forman pareja y representan temas relativos a Moisés y los israelitas. Se relacionan con los dos frescos en el ábside de la basílica de Santa Croce [+]
El milagro del agua (P8225) y La serpiente de bronce forman pareja y representan temas relativos a Moisés y los israelitas. Se relacionan con los dos frescos en el ábside de la basílica de Santa Croce [+]
El paño con el rostro de Cristo es sostenido por dos ángles niños. A ambos lados se muestran la Cruz y los instrumentos de la Pasión. Es obra autógrafa y de extraordinaria delicadeza. Sánchez Cantón, [+]
Obra perteneciente a una serie para el oratorio del Rey, en el Palacio del Buen Retiro. En ella vemos a Cristo que se esfuerza en portar la Cruz, caído en el suelo, rodeado de sayones que, en difícile [+]
En un espacio semejante al anterior, Cristo, sentado, con la cabeza inclinada y las manos atadas, recibe la corona de espinas que dos sayones, cubiertos de armaduras y con la ayuda de palos, colocan e [+]
A poco de llegar a España en 1753, Giaquinto comenzó a pintar una serie de ocho lienzos con asuntos de la Pasión para el oratorio del Rey en el Palacio del Buen Retiro de Madrid. Con el estilo aboceta [+]
A poco de llegar a España en 1753, Giaquinto comenzó a pintar, para el oratorio del Rey en el Palacio del Buen Retiro de Madrid, una serie de ocho lienzos sobre asuntos de la Pasión, incluido el cuadr [+]
La iconografía es singular. En alto, rodeado de nubes y ángeles, figura un enorme Corazón de Jesús circundado de una corona de espinas. En el centro sobre una nube, La Trinidad con el Padre, anciano v [+]
Forma parte de una serie de ocho lienzos dedicados al ciclo de la Pasión pintados, a poco de llegar Giaquinto a España, para el oratorio del Rey en el Palacio del Buen Retiro de Madrid. Cristo reza mi [+]
Jesús es bajado de la Cruz con la ayuda de una sábana blanca por tres santos varones que lo depositan en las rodillas de la Virgen. San Juan abre los brazos desolado y la Magdalena arrodillada besa lo [+]
La Trinidad representada por Cristo a la derecha de Dios Padre, ambos sentados en unas nubes, sostienen la corona que ha de depositar sobre la cabeza de la Virgen, que aparece arrodillada sobre las nu [+]
La Piedad se fecha hacia 1756, cuando Giaquinto trabajaba en la corte española. Representa una combinación de los temas de Cristo muerto sostenido por un ángel y de la Piedad. En el primer término, so [+]
En esta alegoría, firmada en la columna que aparece tumbada en el suelo en el centro, dos mujeres vestidas a la romana y sentadas sobre nubes que representan la Justicia y la Paz se abrazan y acercan [+]
A la izquierda de la composición se ve un bosque frondoso del que se precipita una cascada, cuyas aguas forman un remanso. En sus orillas descanasan unas figuras de bañistas desnudos y pastores semide [+]
Un sendero por el que avanzan los cazadores precedidos por su perro. Fondo de paisaje muy rocoso, y en primer término, un árbol casi desnudo. Este lienzo es compañero de Paisaje con cascada, de igual [+]
Hábil heredero de la tradición napolitana de Luca Giordano, Giaquinto muestra en esta Adoración de los pastores una amplia influencia de los tipos humanos propios de ese pintor. Situado en el centro d [+]