Recesvinto. Rey visigodo de Toledo (649-672). Sucedió a Chindasvinto (P-5801) y precedió a Wamba (P-6519). Junto con la representación de Liuva I, este Recesvinto es la contribución que Antonio Gisber [+]
En 1847, José de Madrazo, como director del Real Museo, proyectó crear como sección propia dentro del mismo una vasta iconoteca regia que recorriera toda la historia de la Monarquía hispana, que final [+]
Es un retrato de Matilde Periche y Ducompte (Madrid, 6-9-1908), hija de María Luisa Ducompte. Casó antes de 1878 y residió en Aranjuez, Madrid (Texto extractado de: Pintura del Siglo XIX en el Museo d [+]
Francisco Serrano y Domínguez, I duque de la Torre (Isla de León, San Fernando, Cádiz, 1810-Madrid, 1885). Militar y político. Regente del Reino (1868-1874) y presidente del Consejo de Ministros. Padr [+]
Obra maestra de toda la producción de Gisbert, este impresionante cuadro es también una de las indiscutibles y más bellas cumbres alcanzadas por el género histórico en España durante el antepasado sig [+]
Antes considerado como boceto, es en realidad una inacabada réplica reducida de la obra, con la que no muestra variación alguna. Gisbert ya había realizado anteriormente reducciones de algunas de sus [+]
Dibujo preparatorio para el cuadro del mismo título de Antonio Gisbert que figura en las colecciones del museo (P4348). Dada la complejidad y el número de figuras del cuadro, el artista estudió su com [+]