Esta estampa reproduce la pintura de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P01171). E. J. Glairon-Mondet grabó la plancha de cobre (Calcografía Nacional, Madrid, R. 2750) en el año 1798, por la que cobró 40.000 reales, a partir del dibujo de Francisco Alcántara (Calcografía Nacional, Madrid, Inv. 151). La estampa forma parte
Esta estampa reproduce la pintura de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P1171). E. J. Glairon-Mondet grabó la plancha de cobre (Calcografía Nacional, Madrid, R. 2750) en el año 1798, por la que cobró 40.000 reales, a partir del dibujo de Francisco Alcántara (Calcografía Nacional, Madrid, Inv. 151). La estampa forma parte
Esta estampa está encuadernada en un álbum sobre obras de Velázquez del coleccionista Pennant (véase G02277). Reproduce la pintura de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en Museo del Prado (P01171). La estampa forma parte de la serie editada por la Compañía para el grabado de los cuadros de los Reales Palacios, aunque no llegó a publicarse duran
Esta estampa reproduce la pintura de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez que se conservaba en el Palacio Real de Madrid, hoy en el Museo del Prado (P01171). E. J. Glairon-Mondet grabó la plancha de cobre (Calcografía Nacional, Madrid, R. 2750) en el año 1798, por la que cobró 40.000 reales, a partir del dibujo de Francisco Alcántara (Calcografía Nacional, Madrid, Inv. 151). La estampa forma parte