El patriarca, rodeado de su familia, ofrece sacrificio a Jehová.Perteneció a las colecciones de Felipe V en La Granja (n. 762) donde se creía de Castiglione en 1746. Cuando entró en el Museo del Prado en 1829 y hasta 1933 recibió la denominación de Poussin, gracias a Madrazo, siendo rechazado por Blunt, que lo consideró de Lione (Luna, J. J., La pintura francesa de los siglos XVII y XVIII en Españ
Esta pintura formó parte del reducido grupo que pudo admirarse en el Museo del Prado en los años inmediatamente posteriores a su inauguración en 1819, apareciendo en el Catálogo de Pinturas de 1828 (p. 90, núm. 332), aunque ya entonces se atribuía erróneamente a Giovan Benedetto Castiglione, artista conocido como il Grechetto, del que Lione fue discípulo. Así continuó hasta que en 1960 Martín Sori
Atribuido hasta 1952, como tantas obras de Lione, al pintor genovés Giovanni Benedetto Castiglione, llamado il Grechetto (1609-h. 1663/65), este Viaje de Jacob se encuentra entre los paisajes con figuras más logrados del artista, que se formó primero como pintor de batallas junto a Aniello Falcone (1607-1656), y que a partir de 1635 desarrolló una vertiente más bucólica al verse influido por las o
Es una de las raras obras firmadas que han llegado hasta nosotros y pieza capital para conocer su estilo, tan relacionado con los de Falcone, su maestro, y Salvator Rosa, su condiscípulo, con resonancias claras del clasicismo pousinesco y del estilo de Castiglione, a quien se atribuyó la obra hasta 1872 (Texto extractado de Pérez Sánchez, A. E.: Pintura italiana del siglo XVII, Museo del Prado, 19