Don Luis, hijo de Felipe V e Isabel de Farnesio, nacido en 1727 y destinado a la carrera eclesiástica desde niño, aparece aquí representado ya como cardenal. Renunció a sus votos en 1754 y Carlos III, su hermano, le casó en 1776 con una joven de la baja nobleza, María Teresa de Vallabriga, para evitar sus numerosos escándalos amorosos. Perdió así su derecho al trono.
El retrato de Felipe V, primer Borbón que ocupó el trono español, muestra al monarca en la última fase de su vida -comenzó a reinar en 1700 y falleció en 1746-. Aparece caracterizado con armadura completa, sosteniendo en la mano izquierda el bastón de mando que, a manera de cetro, lleva grabados los castillos y leones heráldicos así como la flor de lis de la dinastía Borbón. Apoya en la cadera la
Felipe V, hijo del Gran Delfín y nieto de Luis XIV de Francia, nació en Versalles en 1683, fue proclamado rey de España en 1700 y murió en Madrid en 1746. Isabel de Farnesio, hija de Odoardo II Farnesio, duque de Parma, nació en esta última ciudad en 1692, contrajo matrimonio con Felipe V, de quien fue la segunda esposa, en 1714 y falleció en Aranjuez en 1766.Los reyes aparecen solos, en el marco
La diosa Diana duerme vestida con un atuendo de tipología clásica, envuelta en un manto sobre el que destaca una piel de leopardo. A su lado aparecen el carcaj con flechas, el arco y una trompa de caza; sobre su cabeza un creciente brilla en la oscuridad, contemplando así la caracterología simbólica de la divinidad clásica. La pintura describe una de las mas refinadas y exquisitas visiones mitológ
Hijo de Felipe V (1683-1746) y de Isabel de Farnesio (1692-1766), nació en Madrid el 15 de marzo de 1720; poseyó la dignidad de gran prior de Castilla, se casó con Luisa Isabel de Francia, hija mayor de Luis XV, en 1739, y fueron duques soberanos de Parma desde 1742 hasta su muerte, aunque el gobierno efectivo del ducado y de los de Piacenza y Guastalla no les fue reconocido hasta 1748 por la paz
Aparecen el rey y su segunda esposa, Isabel de Farnesio, que centra la composición, rodeados por sus descendientes, los futuros Fernando VI -hijo del primer matrimonio del soberano- y Carlos III, ambos con sus esposas respectivas y todos los demás miembros de la familia real que vivían entonces. En la asamblea familiar-dinástica se observan curiosas y contrastadas actitudes: el agotamiento de Feli
La retratada aparece representada casi de cuerpo entero y sentada, viste de oro viejo con corpiño azul y manto rojo forrado de armiños. Al fondo se puede apreciar una pilastra y un nicho con una estatua. Louise-Élisabeth de Borbón fue hija primogénita de Luis XV, nació el 14 de agosto de 1727 y casó en 1739 con el infante español Felipe de Borbón y Farnesio, duque de Parma, por lo que sería conoci