Sobre el fondo de una puesta de sol aparecen un puente y un río, que divide en profundidad el paisaje. En el centro y en primer término tres pastores, siete cabezas de ganado vacuno y dos cabras, enma [+]
La escena está situada en el claro de un frondoso bosque que se abre en el centro hacia la lejanía. En el primer plano figura, fuertemente iluminada, una santa ermitaña con hábito de mercedaria rezand [+]
San Onofre, eremita del siglo IV d. C., se retiró al desierto egipcio buscando la completa soledad. Como ocurre en otras obras realizadas para decorar el palacio del Buen Retiro de Madrid, este paisaj [+]
El santo aparece entre ruinas implorando la ayuda de Dios ante la presencia de unos diablillos de aspecto naif que alteran su retiro espiritual. El elemento más destacado de esta pintura es su sofisti [+]
Santa Sabina, noble viuda romana, se convirtió al cristianismo por influencia de su doncella, santa Serapia, natural de Antioquía, de donde huyó víctima de la persecución religiosa contra los cristian [+]
Noble viuda romana y madre de cinco hijos, Santa Paula decidió retirarse en el desierto y abandonar su vida mundana para dedicarse a la oración y a la penitencia. En el año 385 dejó Roma acompañada de [+]
[+]
Ante un amplio paisaje Moisés es encontrado en la ribera del Nilo por la hija del faraón egipcio y su séquito. En el primer plano, un pastor duerme indiferente al acontecimiento que tiene lugar a sus [+]
La pintura muestra el momento en el que Tobías, siguiendo las instrucciones del ángel, arranca el corazón y las entrañas de un enorme pescado para curar con ellas la ceguera de su padre (Libro de Tobí [+]
Es el cuadro más avanzado en la evolución de la obra de Claudio de Lorena que posee el Museo del Prado. Formaba pareja con otro lienzo perdido o destruido a comienzos del siglo XIX. En el inventario d [+]