[+]
[+]
Boceto para uno de los frescos del claustro de la Catedral de Toledo, con un asunto inspirado en la vida de la santa toledana. Leocadia rechazó hacer sacrificios a Hércules, representado en la estatua [+]
El lienzo describe en clave dieciochesca, aunque ciñéndose a esquemas del siglo precedente, el tema de la Concepción Inmaculada de la Virgen María, incluyendo, junto a una selección de los motivos hab [+]
En un puerto con ruinas una joven, de expresión contrariada, recoge la pesca acompañada de un apuesto marinero de gorro frigio, con cuyo gesto de autoridad domina a los jóvenes pescadores. Boceto para [+]
Esta composición fue ideada por Maella con el propósito de hacer pareja con la titulada Pescadores (P00875). Se trata del boceto para el cartón de Zacarías González Velázquez para la Pieza de Damas de [+]
Boceto para el cartón de tapiz P6215 que ejecutó Zacarías González Velázquez para la Pieza de Damas del palacio del Pardo. Forma parte de una serie de ocho composiciones sobre asuntos marinos que se e [+]
Sebastián Aparicio (1502-1600) era natural de La Gudiña (Orense) y trabajó primero como labrador. En 1533 viajó a México, donde se convirtió en hacendado, y en 1574 ingresó en la orden Franciscana. Fu [+]
Hija de Carlos IV (1748-1819) y María Luisa de Parma (1751-1819), nació el 25 de abril de 1775. Se casó con el príncipe del Brasil, futuro Juan VI de Portugal, el 8 de mayo de 1785, de cuyo matrimonio [+]
Esta obra pertenece al escaso número de retratos originales existentes de la Reina María Luisa, como los dos pintados por Maella, uno conservado en el Museo Romántico y otro en la Universidad Complute [+]
Boceto muy acabado para una composición de mayores dimensiones, seguramente para el cuadro del mismo tema que ejecutó con destino al convento de San Pascual de Aranjuez y que se encontraba en el refec [+]
Maella realizó para la escalera de la Casita del Príncipe de El Escorial una serie de nueve lienzos con asuntos históricos. Relacionado con este encargo encontramos esta escena que muestra el momento [+]
El cuadro, de sorprendente calidad, en el que el artista denota una excepcional energía y una admirable exquisitez de tratamiento, se encuentra en línea con las mejores creaciones del retrato internac [+]
Boceto preparatorio para el fresco de la sala de la reina María Luisa, en la Casita del Labrador en Aranjuez. La alegoría referida a la Naturaleza, por su destino en un palacete de recreo en los jardi [+]
La serie dedicada a las Cuatro Estaciones fue posiblemente encargada por Carlos IV a Maella para decorar el Gabinete de Platino de la Casa del Labrador en Aranjuez, aunque finalmente se colgaron las C [+]
Disfrazada de campesina y acompañada de segadores, aparece la diosa de la Tierra, Ceres, con sus atributos, la antorcha y una gavilla de trigo. Los relámpagos del cielo pueden aludir a Zeus, su herman [+]
Baco, dios del vino, es la deidad vinculada tradicionalmente al otoño. Acompañado por un sátiro con un odre, se apoya sobre un tonel y alza una copa de vino en una actitud inspirada en la escultura cl [+]
En el interior de una casa, ante un paisaje nocturno y nevado, un matrimonio de campesinos se calienta al fuego junto a una mesa con una cena preparada. Posiblemente la escena aluda al mito de Hades y [+]