Posiblemente relacionado con la serie de cuadros realizados por el autor sobre la novela picaresca Gil Blas de Santillana (1715-1735), de Alain-René Lesage (1668-1747). [+]
Posiblemente relacionado con la serie de cuadros realizados por el autor sobre la novela picaresca Gil Blas de Santillana (1715/1735), de Alain-René Lesage (1668-1747). [+]
Blanca II (1424-1464). Reina de Navarra. Hija de Juan II de Aragón y de Navarra y de doña Blanca I. Declarada heredera del reino de Navarra, casó con Enrique IV de Castilla (P07071). Fue recluida por [+]
Lienzo pintado por el joven Moreno Carbonero a sus veintiún años, supuso el inicio de su merecida fama tras ser premiado con una primera medalla en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1881. El c [+]
Se trata de una obra enviada por el artista en su primer año de pensionado en Roma, donde participó en la exposición . Se mostró en la Sección de Pensionados en Roma de la Exposición Nacional de Bella [+]
Pintado por Moreno Carbonero tres años después de obtener su primer éxito público con El príncipe don Carlos de Viana (P6802), y como segundo envío de la pensión que disfrutaba en Roma, el presente cu [+]
Moreno Carbonero sintió predilección por el asunto del Quijote a lo largo de toda su carrera, tal y como se aprecia en esta obra que figuró en la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1895. En esta y [+]
[+]
Purificación Fontán (hacia 1846-Madrid, 1921). Casó con José de Elduayen y Gorriti (1823-1898), I marqués del Pazo de la Merced y destacado político: durante su cargo en el Ministerio de Ultramar se p [+]
El desembarco de la Armada española en la bahía de Alhucemas tuvo lugar el 8 de septiembre de 1925, bajo la dirección del general Primo de Rivera, y supuso el fin de la guerra de España contra Marruec [+]
Retrato póstumo de Álvaro Drake y Travesedo de la Cerda y Fernández-Casariego (Madrid, 1883-1928). Marqués de Villablanca. Hijo de Luis María de Drake y de la Cerda Vegamar (1853-1904) y de María Dolo [+]