Atribuido tradicionalmente a Federico Barocci (ca. 1535-1612). J. A. Gere apuntaba acertadamente que el estilo se encuentra entre Cesare Nebbia y Giovanni Guerra, dos pintores manieristas tardíos romanos pertenecientes a la órbita de Taddeo Zuccaro (1529-1566). En opinión de F. Härb el dibujo a pluma staccato y las aguadas se acercan más a la obra de Raffaellino otro pintor zuccaresco que trabaja
Como ha apuntado R. Eitel-Porter, se trata de un estudio, con algunas variantes, para el retablo de Nebbia situado sobre el altar mayor de San Stefano del Cacco, Roma. Fue pintado probablemente hacia 1580-85. Según Eitel-Porter, existe otro estudio para esta composición al dorso de un dibujo del propio Nebbia, que se conserva en una colección particular inglesa. El anverso de este dibujo muestra u
Como apuntaba correctamente Zuccari, éste es un estudio para el fresco de Nebbia de la Ofrenda de Constantino pintado en el primer piso de la Loggia delle Benedizioni, S. Giovanni en Laterano, Roma, hacia 1590 (Madonna, 1993, p. 124). Nebbia y su colaborador, Giovanni Guerra (1544-1618), organizaron la decoración de la Loggia en la que colaboraron numerosos pintores. Los pagos a Nebbia y Guerra po