Una mujer con un niño cabalga en una mula; ante ella un hombre carga un asno y al fondo niños con ovejas. Es dibujo de notable calidad, que deriva en su estilo de la escuela boloñesa. Palmieri se inspira para su composición en una estampa de Stefano della Bella, el Viaje de Jacob a Egipto, cuyo grupo central repite sin variantes. Hay, sin embargo, en el dibujo de Palmieri una captación de la reali
El caballo en escorzo, visto de frente. Pietro Giacomo Palmieri (1737-1804). Su estilo basado en la obra dibujística de Guercino, reúne elementos, tanto estilísticos como compositivos de diversos artistas, entre los que destacan Stefano della Bella y Jacques Callot. Su sentido de la realidad le sitúa plenamente a finales del siglo XVIII y con un concepto de luz y del movimiento que tiene ya caract
En la composición se representan a la derecha unas ruinas romanas y un caserío. En primer término, varias figuras de campesinos con mulas parecen dirigirse hacia el río que corre a la izquierda. El dibujo enlaza estilísticamente con el estilo de los paisajistas romanos de la primera mitad del siglo XVIII, como Paolo Anesi o el boloñés Bernardo Minozzi, pero Palmieri añade al paisaje de tradición c
Recua de cuatro caballos dirigidos por un arriero. El dibujo es, indudablemente, de la misma mano que D01240 y, como aquél, notable por su realismo. Pietro Giacomo Palmieri (1737-1804). Su estilo basado en la obra dibujística de Guercino, reúne elementos, tanto estilísticos como compositivos de diversos artistas, entre los que destacan Stefano della Bella y Jacques Callot. Su sentido de la realida