Pedro III “el Grande” (Valencia, 1240-Villafranca del Penedés, 1285). Segundo hijo de Jaime I “el Conquistador” (1208-1276) y de Violante de Hungría (1215?-1251), sucedió a su padre en los reinos de A [+]
Una barca de vela izada permanece en la orilla junto a un grupo de personas. La pincelada briosa y muy empastada, observable a simple vista, delata que el cuadro se trata de un apunte rápido, tomado d [+]
[+]
[+]
Como tercer y último envío de la pensión que disfrutaba en Roma concedida por la Diputación de Valencia, Ignacio Pinazo pintó un pasaje de la historia de España estrechamente vinculado a su tierra val [+]
El gusto de Pinazo por la infancia le llevó a realizar numerosos retratos de sus hijos en los que captó la espontaneidad y la frescura propias de la niñez. En esta ocasión muestra a su modelo predilec [+]
El niño se convierte en protagonista de retratos que derivan hacia las escenas de género de ambientación doméstica que apelan a los sentimientos, pero sin caer en el sentimentalismo del gusto de la ép [+]
[+]
Ignacio Pinazo Martínez (Valencia, 1883-Godella, Valencia, 1970). Escultor, pintor y cantante con obras en la colección del Museo del Prado. [+]
El gusto de Ignacio Pinazo por los motivos infantiles le llevó a realizar con frecuencia apuntes, tanto dibujados como al óleo, de sus dos hijos, José e Ignacio. La belleza física del menor, Ignacio, [+]
Esta obra presenta a un hombre acostado boca abajo con una corona de pámpanos en la cabeza que lo inviste de una evocación de paganía. Este cuadro es uno de los más claros exponentes de los ecos del i [+]
Entre 1881 y 1895, Ignacio Pinazo Camarlench realiza una serie de retratos infantiles de sus propios hijos y de otros niños. En esta ocasión retrata a su hijo Ignacito medio desnudo, con el cabello la [+]
Entre la numerosa representación de la obra de Ignacio Pinazo que posee el Museo del Prado, esta es quizá la pintura que mejor testimonia el grado de modernidad alcanzado por el artista en su plena ma [+]
El tema infantil ocupa un lugar significativo en la obra de Ignacio Pinazo, siendo parte fundamental de su producción los retratos pintados a partir del nacimiento de sus dos hijos José (1879) e Ignac [+]
El lienzo representa dos niños dibujando sobre un tablero apoyado en una silla, en un interior doméstico. La luz entra por los cristales de la ventana entreabierta, iluminando sus rostros sonrientes y [+]
El retrato infantil constituye una de las especialidades en la producción pictórica de Ignacio Pinazo. Seguramente y como reflejo de su propia vivencia personal, valoró extraordinariamente a la famili [+]
Tumbado tranquilamente en un banco de la iglesia, un monaguillo entona ensimismado las notas de una partitura, que apoya en sus rodillas. Junto a él, un vistoso ramo de flores y al fondo, tras una bal [+]
Pinazo, que captó la esencia de la niñez en numerosas ocasiones, se muestra en esta ocasión más ambicioso. A través de la inquisitiva y profunda mirada de su hijo, logra captar la inteligencia e inqui [+]