San Juanito, la Virgen, el Niño, Santa Isabel y Santa María Magdalena o Santa Catalina. Copia del cuadro conservado en el Museo Pitti, pintado hacia 1514, y que los críticos suponen ejecutado por disc [+]
[+]
Tras formarse con Perugino, Rafael abandonó Perugia y se trasladó a Florencia en 1504, donde permaneció cuatro años asimilando el arte de Leonardo y Miguel Ángel. Su paulatino dominio del clasicismo s [+]
Desde que se atribuyó la pintura a Rafael y quedó claro que el retratado no era Antonio Granvela, la crítica ha intentado esforzadamente identificar a este prelado. Los candidatos más razonables son l [+]
La primera noticia segura del cuadro en España data de 1657. En 1642 Wenceslaus Hollard grabó esta composición a partir de una pintura perteneciente al Conde Arundel, una de sus hipotéticas procedenci [+]
La Virgen María sostiene al Niño Jesús en su regazo sentada sobre un trono con San Jerónimo a la derecha vestido de cardenal, leyendo la Vulgata (la Biblia que él mismo tradujo al latín) y acompañado [+]
La Sagrada Familia, llamada "La Perla" representa a la Virgen María, el Niño, san Juanito y santa Ana. El Niño se sienta entre las rodillas de su madre, a quien mira sonriendo de medio perfil, y apoya [+]
Pintura encargada por Jacopo Basilio para el Monasterio de Santa Maria dello Spasimo en Palermo, de donde deriva su nombre popular, El Pasmo de Sicilia, que refleja el interés de Rafael por la represe [+]
San José, apoyado sobre una ruina clásica, mira cómo la Virgen María sostiene al Niño Jesús, mientras éste recibe de San Juan un rollo con el Ecce Agnus Dei. La inscripción, que traducida del latín si [+]
[+]
[+]