[+]
Vaso compuesto por dos piezas de piedra y una guarnición de oro. El cuerpo, de boca ovalada, adopta un perfil semicircular que finaliza en un plano liso, donde se eleva el cuello, rematado en ancho la [+]
La forma del vaso, compuesto por cinco piezas de cristal de roca, fue diseñada ex profeso para completarse con la guarnición de oro esmaltado. Ambas partes fueron magistralmente labradas, como demuest [+]
Se trata de un vaso tallado en forma de animal fabuloso, compuesto por tres piezas de cristal de roca. La superior consiste en una cabeza con facciones monstruosas, con un cuerno en lo alto, que repos [+]
Taza compuesta de dos piezas de calcedonia y cuatro guarniciones de oro esmaltado. Presenta una decoración incisa con motivos de ramos. Originalmente contaba con dos asas en forma de dragones o serpie [+]
La jarra está compuesta por diferentes piezas labradas en cuarzo hialino y sigue el modelo prototípico acuñado por los talleres de Milán para vasos de uso y representación. Su forma y las asas son sim [+]
Este modelo de jarra pertenece a un tipo que, con variantes, está presente en casi todas las colecciones históricas, lo que lo convierte en el prototipo de la talla milanesa para vasos de uso y repres [+]
Vaso compuesto por dos piezas de piedra y tres monturas de oro esmaltado. La pieza mayor forma el cuerpo, de perfil abarquillado, hondo, con la parte delantera levantada, hojas en el borde y una volut [+]
Esta salvilla de presentación, soucoupe, hace pareja con la O61 del Tesoro del Delfín y ambas están realizadas de una sola pieza en lapislázuli. Tiene cuerpo redondo de fondo plano, paredes bajas y un [+]
Vaso compuesto por una pieza de nefrita verde labrada en forma de lucerna. Representa un mascarón fantástico con la boca abierta, cuyas cejas están formadas por hojas, surgiendo de un tallo doble que [+]
Esta bandeja con pie es una salvilla de presentación que hace pareja con la O60 del Tesoro. Ambas están realizadas de una sola pieza en lapislázuli. El cuerpo es redondo, de fondo plano, paredes bajas [+]
Salvilla compuesta por siete piezas de cristal de roca sujetas por una estructura oval de plata dorada. La pieza central es ovalada y en sus extremos, tiene decoración de roleos con hileras de granos [+]
Vaso compuesto por cuatro piezas: un cuerpo alto, de sección oval y perfil campaniforme, una tapa en forma de cúpula achatada, con remate torneado, y un pie bajo con su ruedo de asiento; todo ello uni [+]
Vaso formado por cuatro piezas de heliotropo, tres guarniciones y dos asas de plata dorada con sobrepuestos de oro esmaltados y turquesas. Su cuerpo, de boca oval y sección cruciforme, se ondea en cua [+]
Copa con pie de molduras escalonadas, vástago de balaustre, cuerpo de boca oval y perfil en arco de herradura rebajado, labrado con aristas y facetas triangulares que surgen de la base. Moldura carena [+]
Este vaso, descrito como “velón” en el inventario de La Granja de San Ildefonso de 1746, es uno de los pocos del Tesoro del Delfín que se encuentra en su estado original. Se compone de tres piezas de [+]
Vaso compuesto por tres piezas de piedra y cinco guarniciones de oro esmaltado. El cuerpo, de boca ovalada y perfil en semicírculo irregular, se ondea en seis gallones anchos que se perfilan asimismo [+]
Esta obra pertenece a un conjunto de dos aguamaniles con sus fuentes del Tesoro, O24 a O27. La bandeja está formada por varias piezas trapezoidales en torno a un gran octógono central montadas en guar [+]