Caracalla y Geta, hijos del emperador Septimio Severo, fueron elegidos cónsules en el 205 d. C. y durante los años siguientes representados como gemelos. La cabeza del Prado, angulosa y ancha, está as [+]
Busto de Venus con el cabello sujeto por una cinta doble. Tiene restaurado el labio superior, parte de la barbilla y el cuello. Además, la cara está atravesada de arriba a abajo por una rotura y tiene [+]
Busto de tamaño natural de un hombre con calva incipiente, frente amplia, ojos profundos, boca cerrada y expresión dirigida hacia la izquierda. Viste arnés y manto. El estado de conservación es muy bu [+]
Este busto es copia de una de la esculturas clásicas más famosas y aprovechadas por los artistas del Renacimiento, cuando se creía un retrato del efímero emperador Vitelio (15-69 d.C.), aunque el orig [+]
Tapa que corresponde a la urna funeraria del Ruiseñor que se conserva en el Museo Lázaro Galdiano (no inv. 8210). Perteneció al cardenal Camillo Massimi (1620-1677) que probablemente la compró al poco [+]
Vaso compañero de otro desaparecido (Inventario 1776, núm. 40; catálogo de Arbeteta, núm. 102), que debió ser muy similar y de la misma mano que el O37, obra del platero Pierre Ladoyreau o Ladoireau, [+]
Copa formada por tres piezas de lapislázuli y una guarnición de oro esmaltado. El cuerpo, oval, tiene una ancha moldura cóncava en el borde superior y la parte inferior decorada con bajorrelieve de ga [+]
Esta columna y su compañera (O3075) formaban parte del magnífico conjunto de ochenta elementos arquitectónicos realizados en distintos mármoles de colores -antiguos y modernos- que antaño perteneciero [+]
Esta columna y su compañera (O3074) formaban parte del magnífico conjunto de ochenta elementos arquitectónicos realizados en distintos mármoles de colores -antiguos y modernos- que antaño perteneciero [+]